domingo, julio 6, 2025

La OMS ve «prometedores» los resultados de la vacuna anticovid de Pfizer

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, juzgó hoy como «prometedores» los resultados preliminares de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer, que al parecer previene en un 90% la infección de coronavirus.

«Damos la bienvenida a las prometedoras noticias de una vacuna por parte de Pfizer», subrayó Tedros en su cuenta de Twitter, coincidiendo con la asamblea anual de su organización.

«El mundo está siendo testigo de una innovación y una colaboración sin precedentes con el fin de poner fin a la pandemia», añadió el diplomático etíope, quien poco antes había dicho en la inauguración de la asamblea que hallar una vacuna era urgente, pero no la única solución para evitar futuras pandemias.

El epidemiólogo de la OMS Bruce Aylward también calificó en la asamblea de «muy positivos» los resultados de Pfizer, y, aunque señaló que por ahora se trata de datos preliminares, «deben dar a todo el mundo esperanzas de que estamos avanzando».

La farmacéutica Pfizer, una de las aproximadamente diez candidatas mundiales a vacuna que estaban en su última fase de test clínicos, informó hoy de que la eficacia de sus pruebas era superior al 90%, por encima de lo requerido por los reguladores de EEUU, lo que la acerca a ser autorizada para producirse masivamente.

Ello podría poner a disposición del público la vacuna antes de finales de este año, aunque la OMS había vaticinado con anterioridad que no esperaba que posibles vacunas estuvieran disponibles hasta mediados de 2021.

Incluso entonces, sólo serían administradas a los grupos de riesgo, tales como personas ancianas, trabajadores sanitarios y personas aquejadas por determinadas enfermedades, por lo que la disponibilidad para la población general podría demorarse hasta 2022, según señalaron en su día fuentes del organismo con sede en Ginebra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta