jueves, septiembre 21, 2023

La OMS ve «prometedores» los resultados de la vacuna anticovid de Pfizer

Más Leídos

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, juzgó hoy como «prometedores» los resultados preliminares de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer, que al parecer previene en un 90% la infección de coronavirus.

«Damos la bienvenida a las prometedoras noticias de una vacuna por parte de Pfizer», subrayó Tedros en su cuenta de Twitter, coincidiendo con la asamblea anual de su organización.

«El mundo está siendo testigo de una innovación y una colaboración sin precedentes con el fin de poner fin a la pandemia», añadió el diplomático etíope, quien poco antes había dicho en la inauguración de la asamblea que hallar una vacuna era urgente, pero no la única solución para evitar futuras pandemias.

El epidemiólogo de la OMS Bruce Aylward también calificó en la asamblea de «muy positivos» los resultados de Pfizer, y, aunque señaló que por ahora se trata de datos preliminares, «deben dar a todo el mundo esperanzas de que estamos avanzando».

La farmacéutica Pfizer, una de las aproximadamente diez candidatas mundiales a vacuna que estaban en su última fase de test clínicos, informó hoy de que la eficacia de sus pruebas era superior al 90%, por encima de lo requerido por los reguladores de EEUU, lo que la acerca a ser autorizada para producirse masivamente.

Ello podría poner a disposición del público la vacuna antes de finales de este año, aunque la OMS había vaticinado con anterioridad que no esperaba que posibles vacunas estuvieran disponibles hasta mediados de 2021.

Incluso entonces, sólo serían administradas a los grupos de riesgo, tales como personas ancianas, trabajadores sanitarios y personas aquejadas por determinadas enfermedades, por lo que la disponibilidad para la población general podría demorarse hasta 2022, según señalaron en su día fuentes del organismo con sede en Ginebra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

Ejecutivo retira de la Asamblea Nacional proyecto que reforma Ley de Transparencia

El Consejo de Gabinete aprobó este jueves (14.09.2023) retirar de la Asamblea Nacional el Proyecto 1031 que sustituiría la Ley N° 6 del año...
La Gaceta