lunes, marzo 20, 2023

La OMS no cree que la viruela del mono se convierta en otra pandemia

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

El brote de la viruela del mono es “poco probable” que se convierta en una pandemia como la de COVID-19 a pesar de su rápida expansión en el último mes, dijo este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“No creemos que este brote vaya a suponer el inicio de una nueva pandemia porque es un virus ya conocido, tenemos las herramientas para controlarlo y nuestra experiencia nos dice que no se transmite con tanta facilidad en humanos como en los animales”, declaró la experta en viruelas de la OMS Rosamund Lewis.

De momento, desde que Reino Unido informó del primer caso confirmado de viruela del mono el pasado 7 de mayo, la OMS ha recibido notificaciones de un total de 257 casos confirmados en laboratorio y unos 120 sospechosos en 23 países.

Lewis advirtió de que a pesar de que el riesgo de que suponga un problema grave de salud pública es bajo, la situación es “inusual” porque el virus se está propagando rápidamente en países donde no es endémico (sólo es endémico en países de África central y occidental).

Por ello instó a las autoridades a trabajar de forma conjunta con la OMS para aplicar las medidas necesarias que ayuden a contener el brote.

La experta declaró que de los 257 casos confirmados ninguno está relacionado con viajes a países donde este tipo de viruela es endémica y por tanto siguen estudiando el origen del brote.

En cuanto a la transmisión de esta enfermedad -cuyos principales síntomas son fiebre, dolor muscular, cansancio y pequeños sarpullidos en la piel-, los estudios preliminares señalan que las principales vías de contagio son el contacto estrecho con heridas, fluidos corporales y materiales contaminados como ropa o cubiertos de una persona infectada.

Hasta la fecha no existen evidencias de que las madres lactantes infectadas porten el virus en la leche, aunque existe un alto riesgo de contagio del bebé durante el proceso de lactancia debido a que es necesario un contacto estrecho con la piel, indicó Lewis.

Agregó que hay alta probabilidad de transmitir el virus a través de la boca donde se concentran úlceras altamente infecciosas.

Las recomendaciones de la OMS para la contención del virus radican en el aislamiento de los positivos, cuyo periodo de contagio se extiende de cinco a 21 días, el lavado frecuente de manos y la desinfección de ropa y objetos que hayan podido estar en contacto con una persona infectada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta