miércoles, enero 15, 2025

La justicia guatemalteca rechaza la recusación planteada por un hijo de Ricardo Martinelli

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

La Justicia guatemalteca rechazó un recurso legal planteado por el hijo del expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) Luis Enrique Martinelli Linares, quien buscaba recusar al tribunal a cargo de su extradición a Estados Unidos, donde es señalado por lavado de dinero.

Una fuente del Organismo Judicial guatemalteco confirmó este lunes a la agencia EFE que la recusación no fue avalada por una sala de apelaciones, y por tanto el caso de Martinelli Linares continuará su curso en el Tribunal Quinto de Sentencia Penal a la espera de su resolución.

De acuerdo al fallo de la Sala Primera de Apelaciones, los «argumentos» de la solicitud de Martinelli Linares fueron declarados «sin lugar» ya que «no encuadran dentro de las causales invocadas», debido a que «en ningún momento se evidencia que el actuar de los juzgadores dentro de las diligencias de extradición hagan dudar de su imparcialidad y que hayan externado opinión en el asunto».

Por tanto, debido al rechazo de la recusación, el caso de Luis Enrique Martinelli Linares seguirá su curso en el Tribunal Quinto de Sentencia Penal a la espera de confirmarse su extradición definitiva a Estados Unidos.

Los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares fueron detenidos en Guatemala el 6 de julio por una orden de extradición a Estados Unidos, donde son señalados por lavado de dinero.

El país norteamericano oficializó el pedido de extradición el pasado 4 de septiembre, pero los hijos del expresidente Ricardo Martinelli han interpuesto varios recursos legales ante el Organismo Judicial guatemalteco para intentar impedir su traslado a Estados Unidos

Ambos están acusados por EE.UU. de intermediar entre 2009 y 2014 en el pago de 28 millones de dólares por parte de la constructora brasileña Odebrecht a un exfuncionario panameño de alto rango, de acuerdo al Departamento de Justicia estadounidense.

Los dos hermanos fueron elegidos como diputados suplentes del Parlamento Centroamericano en mayo de 2019 por Panamá y han argumentado que cuentan con inmunidad del ente regional, aunque nunca fueron juramentados.

Según la acusación de un Tribunal de Nueva York, entre 2009 y 2014, durante la Presidencia de su padre, los hermanos Martinelli Linares participaron de la trama de Odebrecht con acciones que incluyeron «la apertura y administración de cuentas bancarias secretas a nombre de compañías fantasma en jurisdicciones extranjeras».

El abogado de los hermanos Martinelli Linares en Guatemala, Denis Cuesy, dijo a EFE este mismo lunes que no estaba al tanto de las resoluciones legales recientes pues se encontraba fuera del país.

Cuesy había afirmado en diciembre que el proceso de extradición de los hermanos es «lento» y «va para largo».

Los hijos del exmandatario panameño se encuentran en la prisión del cuartel militar Mariscal Zavala, en Ciudad de Guatemala.

Ricardo Alberto, de 40 años, y Luis Enrique, de 38, se disponían a abandonar Guatemala en un vuelo privado el 6 de julio cuando fueron capturados a pedido de EE.UU., después de alrededor de un año en paradero desconocido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta