domingo, julio 6, 2025

La justicia guatemalteca rechaza la recusación planteada por un hijo de Ricardo Martinelli

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

La Justicia guatemalteca rechazó un recurso legal planteado por el hijo del expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) Luis Enrique Martinelli Linares, quien buscaba recusar al tribunal a cargo de su extradición a Estados Unidos, donde es señalado por lavado de dinero.

Una fuente del Organismo Judicial guatemalteco confirmó este lunes a la agencia EFE que la recusación no fue avalada por una sala de apelaciones, y por tanto el caso de Martinelli Linares continuará su curso en el Tribunal Quinto de Sentencia Penal a la espera de su resolución.

De acuerdo al fallo de la Sala Primera de Apelaciones, los «argumentos» de la solicitud de Martinelli Linares fueron declarados «sin lugar» ya que «no encuadran dentro de las causales invocadas», debido a que «en ningún momento se evidencia que el actuar de los juzgadores dentro de las diligencias de extradición hagan dudar de su imparcialidad y que hayan externado opinión en el asunto».

Por tanto, debido al rechazo de la recusación, el caso de Luis Enrique Martinelli Linares seguirá su curso en el Tribunal Quinto de Sentencia Penal a la espera de confirmarse su extradición definitiva a Estados Unidos.

Los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares fueron detenidos en Guatemala el 6 de julio por una orden de extradición a Estados Unidos, donde son señalados por lavado de dinero.

El país norteamericano oficializó el pedido de extradición el pasado 4 de septiembre, pero los hijos del expresidente Ricardo Martinelli han interpuesto varios recursos legales ante el Organismo Judicial guatemalteco para intentar impedir su traslado a Estados Unidos

Ambos están acusados por EE.UU. de intermediar entre 2009 y 2014 en el pago de 28 millones de dólares por parte de la constructora brasileña Odebrecht a un exfuncionario panameño de alto rango, de acuerdo al Departamento de Justicia estadounidense.

Los dos hermanos fueron elegidos como diputados suplentes del Parlamento Centroamericano en mayo de 2019 por Panamá y han argumentado que cuentan con inmunidad del ente regional, aunque nunca fueron juramentados.

Según la acusación de un Tribunal de Nueva York, entre 2009 y 2014, durante la Presidencia de su padre, los hermanos Martinelli Linares participaron de la trama de Odebrecht con acciones que incluyeron «la apertura y administración de cuentas bancarias secretas a nombre de compañías fantasma en jurisdicciones extranjeras».

El abogado de los hermanos Martinelli Linares en Guatemala, Denis Cuesy, dijo a EFE este mismo lunes que no estaba al tanto de las resoluciones legales recientes pues se encontraba fuera del país.

Cuesy había afirmado en diciembre que el proceso de extradición de los hermanos es «lento» y «va para largo».

Los hijos del exmandatario panameño se encuentran en la prisión del cuartel militar Mariscal Zavala, en Ciudad de Guatemala.

Ricardo Alberto, de 40 años, y Luis Enrique, de 38, se disponían a abandonar Guatemala en un vuelo privado el 6 de julio cuando fueron capturados a pedido de EE.UU., después de alrededor de un año en paradero desconocido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta