domingo, junio 15, 2025

La fiebre por el Dogecoin y otros seis clics tecnológicos

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.

1. Elon Musk despierta la fiebre por el Dogecoin

En días en los que el Bitcoin está alcanzando una cotización de 44,300 dólares por unidad, otra criptomoneda, el Dogecoin, está en la cabeza de todos gracias a ese «Rey Midas» llamado Elon Musk, quien sólo tuvo que pronunciar su nombre para centrar el interés.

Desde que el pasado 20 de diciembre el magnate de origen sudafricano tuiteara el mensaje «una palabra: doge», despertando la curiosidad de muchos, y su valor inicialmente ínfimo se ha incrementado vertiginosamente, disparándose cerca del 1,100 %, hasta un precio nunca visto de 8.7 centavos de dólar, para ubicarse en el octavo lugar de divisas digitales con mayor valoración, con más de 10,000 millones de dólares.

2. Tesla le apuesta duro al Bitcoin

A propósito de Elon Musk y criptomonedas, su «buque insignia», Tesla, invirtió 1,500 millones de dólares en bitcoins y planifica la aceptación de la moneda digital como forma de pago de sus vehículos.

La decisión impulsó la cotización de la criptomoneda a un nuevo récord de 44,000 dólares, que incluso ya se sobrepasó en esta semana.

3. Google medirá el ritmo cardiaco

Google sabe que muchos lo llevan en su corazón, pero ahora la empresa de Mountain View (California) medirá el ritmo cardiaco y respiratorio a través de sus smartphones Pixel gracias a la inteligencia artificial.

Inicialmente la función estará disponible sólo para su propia marca de teléfonos inteligentes, pero la intención del gigante tecnológco es expandirla a otros celulares que usen sistema operativo Android.

4. EE.UU. deja en paz a TikTok

Tal parece que están llegando días más tranquilos en Estados Unidos para la red social de videos TikTok, ya que la Administración del demócrata Joe Biden abandonó el plan para que sus operaciones pasen a manos de empresas nacionales.

Según The Wall Street Journal, el nuevo Gobierno dejó languidecer la orden del expresidente Donald Trump para que su desarrolladora, ByteDance, se deshiciera de sus operaciones en EE.UU. y se las vendiera a Oracle y Walmart.

5. Cuatro juegos más para Nintendo Switch Online

La plataforma de juegos Nintendo Swich Online incorporará desde este 17 de febrero «Doomsday Warrior», «Psycho Dream» y «Prehistorik Man», clásicos de la consola Super NES, y «Fire ‘n Ice», de la NES.

La empresa japonesa anunció que los suscriptores de Nintendo Swich Online no tendrán que descargar los juegos ya que se encontrarán en el catálogo.

6. Huawei no quiere estar más en la lista negra

El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei se cansó de estar en la lista de los chicos malos del Gobierno de Estados Unidos y presentó una demanda en un tribunal federal para que le sea retirada la designación de amenaza contra la seguridad nacional.

Sin esa mácula encima, la compañía con sede en la ciudad de Shenzhen podrá vender miles de millones en equipos, incluidos en tecnología 5G, ramo en el que es líder mundial.

7. Hitman 3: el mejor nuevo juego de enero de 2021 para PS5

Los jugadores de la consola PlayStation 5 de Sony eligieron a Hitman 3, desarrollado por el estudio IO Interactive, como el mejor nuevo juego de enero de 2021.

El videojuego en el que el Agente 47, un asesino entrenado con las más sofisticadas pero efectivas tácticas, viaja por todo el mundo eliminando espías rivales, fue elegido luego de un proceso en el que se contaron los votos hechos a través de PlayStation.Blog.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...
La Gaceta