viernes, diciembre 1, 2023

La evolución y revolución del mundo de la impresión

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

La impresión ha evolucionado en los últimos 50 años, más que en los siglos desde que tenemos conocimiento

Hasta hace relativamente poco tiempo el mundo de la imprenta era muy distinto del que conocemos a día de hoy. Atrás queda la revolución que supuso la irrupción de los primeros Plotters, y posteriormente la impresión digital, que nos parece algo normal, pero que sin embargo ha supuesto al sector unos cambios muy profundos para adaptarse a la llegada de las nuevas tecnologías.

Si viajamos hacia atrás en el tiempo, no mucho más de la década de los años 70 del pasado siglo, podemos comprobar como ha evolucionado el mundo de la impresión junto al diseño gráfico, que son dos conceptos que van unidos. Podemos afirmar que en esta época se inició el paso previo al mundo informático y a las nuevas tecnologías.

El sector utilizaba los métodos tradicionales como la serigrafìa o la ilustración manual para la creación de diseños, y fue en este tiempo cuando nació el «pixel», las impresoras láser, plotters, y con ello el crecimiento de la demanda, ya que las empresas solicitaban la creación de marcas, logotipos y por extensión muchos recursos gráficos.

Con posterioridad en los años 80 nació el diseño digital, con programas de diseño gráfico que no se utilizan en la actualidad. Las impresiones se realizaban por métodos tradicionales, sin embargo  a final de los 80, principios de los 90, se comenzó a digitalizar la impresión, este salto cualitativo propició una mayor profesionalización del sector.

Las impresiones pasaron a ser digitales gracias a las innovaciones tecnológicas, algo que era muy necesario sobre todo para los medios de comunicación. Hay que tener en cuenta que la imprenta desde su invención fue una herramienta muy importante y una revolución, ya que fomentaba la comunicación y los conocimientos, por estos motivos numerosos países dictatoriales prohibían su actividad para anular los conocimientos del pueblo.

En la actualidad la imprenta es 100% digital. Esto favorece que el trabajo sea más eficaz, rápido y automatizado. Atrás quedaron las piedras para sellar o el tampón en el proceso de prensa y ver como hemos evolucionado de grabar con una piedra a realizarlo con un solo clic.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta