lunes, abril 21, 2025

La demanda de Internet en pandemia, una prueba superada por +Móvil

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

La pandemia generada por el nuevo coronavirus (COVID-19), ha tenido un fuerte impacto en diferentes sectores económicos en todos los países, debido al aislamiento social como medida para frenar la propagación del virus, uno de los mayores impactos se dio sobre las redes de los operadores de telecomunicaciones debido al incremento de la demanda del servicio de Internet.

El aislamiento generó un gran consumo de datos, motivado por el teletrabajo, la educación virtual, el aumento de uso de las redes sociales, la demanda de video streaming, gaming, etc.

En América se registró un incremento en la demanda, donde se dio una situación de alto tráfico en las redes, por ejemplo, Argentina registró un aumento en el consumo de datos provenientes de Internet del 30%, en Colombia aumentó 38.6%; en Brasil, 50%; y en Estados Unidos, 52%.

La demanda de tráfico ha sido tan gigantesca que Netflix anunció que degradaría la calidad de sus series y películas para poder atender las conexiones y el creciente números de usuarios. A la medida se sumaron otros servicios tales como Amazon Prime Video y YouTube.

Una respuesta rápida a un incremento de tráfico sin precedentes

En Panamá, el incremento en el tráfico fue de más de 45%, 4 veces al aumento a lo que se da por un año, que vino acompañada de una respuesta rápida por parte de la industria de telecomunicaciones.

Para dar una respuesta rápida al incremento de tráfico, +Móvil llevó adelante una serie de acciones que permitieron ampliar su capacidad y atender la alta demanda en medio de la pandemia.

Una de las primeras acciones fue la ampliación de la capacidad en las celdas de la red 3G y LTE, lo que permitió atender de forma más eficiente áreas de alta densidad.

Igualmente, la empresa hizo uso de espectro radioeléctrico (temporal), que permitió aumentar la capacidad de la red y satisfacer la alta demanda generada por el teletrabajo y la educación virtual. Además, brindó tráfico gratuito a una serie de portales web, que permitieron a todos sus usuarios tener acceso a recursos claves durante la pandemia.

Otra de las acciones clave para atender la demanda de tráfico, fue el incremento en la capacidad de los servidores locales, que aloja contenidos de plataformas digitales como Facebook, Netflix y Google.

+Móvil, también mejoró el sistema de energía de la red de telecomunicaciones, incrementando la autonomía para enfrentar las posibles fallas de energía que afectaran sus servicios.

Estas rápidas acciones tomadas por +Móvil, permitieron enfrentar de manera exitosa la demanda de conectividad, y mantener sus servicios con un alto grado de servicio, en medio de evento sin precedentes.

Sin duda, la pandemia, no solo sometió a estrés a los sistemas de salud, sino a toda la industria de las telecomunicaciones que, en 2020, fue el soporte vital para mantener la conectividad de miles de panameños que hoy día siguen trabajando y estudiando desde casa. Todo para mitigar los efectos adversos en la economía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta