domingo, marzo 16, 2025

Kosovo celebra 10 años de independencia de Serbia

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Kosovo celebra este sábado (17.02.2018) el décimo aniversario de su proclamación unilateral de independencia de Serbia, con numerosos desafíos políticos pendientes y la esperanza de lograr pronto que la ONU lo reconozca como Estado.

El Gobierno y el parlamento kosovares realizaron sesiones solemnes y un desfile de la policía y las fuerzas de seguridad, pues aún no se le permite tener un Ejército.

Un espectáculo de paracaidistas cayó sobre la capital Pristina y más tarde, la artista de pop británica Rita Ora ofrecerá un concierto gratuito. Ora nació en Pristina en 1990, cuando el país estaba a punto de vivir su violenta desintegración.

Además, se plantarán 115 árboles simbolizando el número de países que reconocen la independencia de Kosovo. Rusia, aliado de Serbia, y China, no están entre ellos, lo que le impide ser reconocido por la ONU como Estado.

Kosovo se separó de Serbia nueve años después de que la mayoría de albaneses se levantara contra un gobierno que consideraban opresor, que respondió con dureza y con una campaña de terror indiscriminado contra la población.

Ello llevó a la OTAN a intervenir contra Belgrado en marzo de 1999, en una operación que terminó con la expulsión de las fuerzas serbias tres meses después.

Pese a la pérdida de control sobre el territorio de Kosovo, Belgrado continúa reclamando su soberanía y los líderes serbios prometieron que nunca reconocerían la independencia kosovar.

Pero Serbia sí accedió a comenzar un proceso de normalización de relaciones, mediado por la Unión Europea, para restaurar el funcionamiento de la vida cotidiana y reducir las tensiones. Las conversaciones terminaron en varios acuerdos, sin que gran parte de lo acordado se haya llevado a la práctica.

Al margen de los desafíos diplomáticos, Kosovo sigue enfrentando problemas como una rampante corrupción -la organización Transparencia Internacional lo sitúa como el tercero peor en Europa- y tensiones con las comunidades serbias, particularmente en su mayor enclave en el norte. (Dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta