viernes, abril 25, 2025

Julio Spiegel: ingreso total de actividad minera podría ser solo para el Estado panameño

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La administración de José Gabriel Carrizo dejará en manos del pueblo panameño si está de acuerdo con que se nacionalice la mina, es decir, que el total de los ingresos que genere Minera Panamá, sea en exclusiva para el Estado panameño, dijo Julio Spiegel, jefe de campaña de la alianza Vamos con todo Panamá.

“Panamá ha sido bendecida por Dios al colocar cobre en su territorio. Igual que nos bendijo con una extraordinaria posición geográfica que nos ha permitido desarrollar un canal con cientos de millones de dólares en beneficio de la población panameña”, manifestó Spiegel.

Spiegel reiteró que el gobierno que encabece Gaby Carrizo propondrá una consulta pública encaminada a conocer si la población respaldaría que los recursos económicos producidos por la mina sean manejados en tu totalidad por el Estado panameño que, a su vez, permita generar alternativas de desarrollo al país.

De igual manera, que una amplia mayoría apoyó en un referéndum la ampliación de la vía acuática, el gobierno que lidere Gaby Carrizo propondrá una consulta pública para que el pueblo decida democráticamente, si estaría a favor que el Estado panameño se beneficie en su totalidad con los fondos provenientes de una actividad minera apegada a las mejores prácticas internacionales.

De esta forma el dinero no quedaría en manos de una empresa privada, sería manejado por el Estado panameño para beneficio de todos sus habitantes, explicó Spiegel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta