domingo, mayo 28, 2023

Jueces que presidirán juicio de Ricardo Martinelli podrían ser recusados

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...
La designación de los tres jueces que presidirán el juicio oral contra el expresidente Ricardo Martinelli ha causado molestias entre los querellantes en el proceso.
Bajo los principios de publicidad y transparencia, la Segunda Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA), del Primer Circuito Judicial de Panamá, realizó un reparto equitativo y aleatorio para los jueces del Tribunal de Juicio Oral.
Los tres magistrados que que llevarán la audiencia son: el juez Roberto Tejeira, del despacho N° 13 como presidente; la juez Arlene Caballero, del despacho N°1 como relatora; y como tercer juez el licenciado Raúl Vergara, del despecho 14.
Los querellantes tras conocer los nombres de los jueces manifestaron que interpondrán algún recurso para que dos de los magistrados se declaren impedidos, ya que aducen que tienen relación con el exmandatario.
Por su parte los abogados defensores manifestaron que estarán estudiando el perfil de cada juez y que tienen hasta 10 días antes del juicio oral para presentar alguna querella.
El próximo 12 de marzo es la fecha en que se fijó la audiencia de juicio oral, dentro de la carpetilla identificada N° 138-15, por los delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad; y contra la administración pública, diferentes formas de peculado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta