miércoles, enero 15, 2025

Jueces que presidirán juicio de Ricardo Martinelli podrían ser recusados

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La designación de los tres jueces que presidirán el juicio oral contra el expresidente Ricardo Martinelli ha causado molestias entre los querellantes en el proceso.
Bajo los principios de publicidad y transparencia, la Segunda Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA), del Primer Circuito Judicial de Panamá, realizó un reparto equitativo y aleatorio para los jueces del Tribunal de Juicio Oral.
Los tres magistrados que que llevarán la audiencia son: el juez Roberto Tejeira, del despacho N° 13 como presidente; la juez Arlene Caballero, del despacho N°1 como relatora; y como tercer juez el licenciado Raúl Vergara, del despecho 14.
Los querellantes tras conocer los nombres de los jueces manifestaron que interpondrán algún recurso para que dos de los magistrados se declaren impedidos, ya que aducen que tienen relación con el exmandatario.
Por su parte los abogados defensores manifestaron que estarán estudiando el perfil de cada juez y que tienen hasta 10 días antes del juicio oral para presentar alguna querella.
El próximo 12 de marzo es la fecha en que se fijó la audiencia de juicio oral, dentro de la carpetilla identificada N° 138-15, por los delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad; y contra la administración pública, diferentes formas de peculado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta