martes, junio 17, 2025

Jueces que presidirán juicio de Ricardo Martinelli podrían ser recusados

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...
La designación de los tres jueces que presidirán el juicio oral contra el expresidente Ricardo Martinelli ha causado molestias entre los querellantes en el proceso.
Bajo los principios de publicidad y transparencia, la Segunda Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA), del Primer Circuito Judicial de Panamá, realizó un reparto equitativo y aleatorio para los jueces del Tribunal de Juicio Oral.
Los tres magistrados que que llevarán la audiencia son: el juez Roberto Tejeira, del despacho N° 13 como presidente; la juez Arlene Caballero, del despacho N°1 como relatora; y como tercer juez el licenciado Raúl Vergara, del despecho 14.
Los querellantes tras conocer los nombres de los jueces manifestaron que interpondrán algún recurso para que dos de los magistrados se declaren impedidos, ya que aducen que tienen relación con el exmandatario.
Por su parte los abogados defensores manifestaron que estarán estudiando el perfil de cada juez y que tienen hasta 10 días antes del juicio oral para presentar alguna querella.
El próximo 12 de marzo es la fecha en que se fijó la audiencia de juicio oral, dentro de la carpetilla identificada N° 138-15, por los delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad; y contra la administración pública, diferentes formas de peculado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta