jueves, enero 16, 2025

JNE proclama a José Raúl Mulino, el nuevo presidente anuncia un gobierno de consenso

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

El presidente electo, José Raúl Mulino, recibió este jueves las credenciales que oficialmente lo acreditan como el ganador de las pasadas elecciones del 5 de mayo, al ser proclamado por la Junta Nacional de Escrutinio.

Mulino manifestó que sacará a Panamá adelante con un gobierno eficiente y digno que hará frente a los grandes problemas de los panameños como la falta de agua, el alto desempleo, el paso migratorio por Darién, la situación de la Caja de Seguro Social y el Canal.

Mulino anunció que, a partir del 1 de julio, hará un llamado a reunión con sus adversarios políticos con el fin de buscar consenso en los temas difíciles para el país.

Mulino: No habrá imposición de ningún tipo

“No habrá imposición de ningún tipo, pero tampoco demora. No habrá, sino conversaciones de altura, buscando reales concesos”, reiteró Mulino en su discurso.

Indicó que su objetivo central será atacar la inequidad social que existe en el país, problema que vio repetirse en todo el recorrido que hizo por el país.

También aclaró que el llamado a diálogo con sus adversarios políticos no representa una negociación de conveniencias.

No más francachelas

“No pretendo ir hacia atrás a revivir alianzas politiqueras, revivir votos a punto de contratos, votos a punta de partidas circuitales, ni nada de eso. No hay dinero para seguir en la francachela que veníamos con plata prestada”, señaló el presidente electo.

Mulino reducirá el presupuesto de la Asamblea

Indicó que todo ese dinero de la Asamblea y otras instituciones del Estado, excluyendo al Órgano Judicial, que se utilizaba para hacer politiquería ahora será invertido en la gente, “en los proyectos importantes de ese cúmulo de panameños que votó por mí, desde los extractos medios hacia abajo y recordando siempre lugares como Colón donde gané amplísimamente”.

Informó que el programa de primer empleo que se extenderá al sector agropecuario y turismo, además de los ciudadanos discapacitados, “se alimentará de las partidas y los fondos que se malgastaban en la Asamblea Nacional”.

Pronto anunciará su Gabinete

Mulino también adelantó que próximamente estará anunciando el equipo que lo acompañará en el Gabinete de Gobierno. “Quiero ser un presidente estricto en las cosas de Estado. Contaré con un equipo para que el pueblo panameño reciba una buena noticia de un Consejo de Gabinete digno ejemplar y eficiente para gobernar Panamá”, reiteró Mulino.

El mandatario electo anunció que constituirá grupos de personalidades para que asesoren a su gobierno en aspectos financieros del país, todo a través del liderazgo del Ministerio de Economía y Finanzas. “Así como también cumpliré el compromiso de formar un consejo asesor agropecuario para que el siempre el sector agropecuario esté cerca de mi gestión y poder resolver los problemas que tanto los agobian”.

La fuerza pública y el Canal

El presidente electo también aseguró que le devolverá la dignidad a la Policía Nacional y será un apoyo a la Autoridad del Canal de Panamá para resolver “juntos” los problemas propios de la vía interoceánica, “dotando a ese lago de la cantidad de agua necesaria para que no se detenga el tránsito de buques”.

“He solicitado a mi secretario que pida una cita con señor administrador del Canal lo antes posible para hablar de ese tema, porque la Constitución ordena que es la junta directiva del Canal la que debe proponer al Ejecutivo las leyes que definan los límites de cuenca y volver a pasar río Indio o la Cuenca de Río Indio hacia el Canal de Panamá y poder hacer esa tunelación que es lo que han dicho que van a hacer para ponerle agua al lago”, advirtió Mulino.

De acuerdo con Mulino, el Canal es nuestra esencia de nación por la que luchamos y murieron muchísimos panameños por generaciones.

“No es verdad que por decir, y mucho menos durante mi mandato, se va a estropear nuestra vía interoceánica, muy por el contrario la haremos resurgir bien, que sea eficiente y que más y más naves crucen por nuestro istmo, generen divisas y contribuyan al fisco nacional como lo han venido haciendo años tras años cada vez un poquito más porque ese dinero va a hacer importantísimo para utilizarlo en obras sociales, en obras de infraestructura que muy pronto se comenzarán a notar”, aseguró Mulino.

Blinken, Lula y el Mercosur

De igual forma, destacó las conversaciones que ha tenido en los últimos días con mandatarios de la región, entre ellos el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha sido de mucho provechoso. «Siento una comunidad internacional que busca a Panamá y que invita a Panamá a participar con ellos en iniciativas como un TLC con Mercosur de lo que hablé con el presidente Lula Da Silva, que nos dará a nosotros un cúmulo político y económico importante entre los que tenemos con Centroamérica, Dominicana y los que podemos llegar a tener con ese bloque económico del sur abriendo. Puertas y más puertas para poder importar nuestros productos, que nuestros empresarios tengan el apoyo de un gobierno tras ellos para poder llegar a esos mercados sin que nos afecten por supuesto a los nuestros, pero sobretodo salvando al sector agropecuario poniendo a producir para que siembren más, vendan más aquí y exporten más allá», destacó.

Mulino: no soy populista

El presidente electo informó que bajo su gestión, lejos de ser un presidente populista, será un presidente pro empresa privada, destacando la búsqueda de proyectos para la generación de empleos, especialmente para los jóvenes, y bajar la informalidad, que actualmente tiene un porcentaje altísimo.

“Devolveré a Panamá el sitial, que respeten a Panamá a nivel internacional”, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta