sábado, julio 5, 2025

Piden apoyar resolución de seguridad alimentaria en el sector ballenero

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

En vísperas de la 69ª reunión bienal de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que se llevará a cabo en Lima, Perú, del 23 al 27 de septiembre, la organización IWMC World Conservation Trust ha solicitado el respaldo de los países de América Latina a la “Resolución sobre Seguridad Alimentaria”. El objetivo de este documento es mejorar las condiciones nutricionales y económicas de personas en más de 114 países, sin comprometer la salud de las poblaciones de ballenas.

La resolución propone reconocer a las ballenas como recursos naturales esenciales y subraya la importancia del uso sostenible de estos cetáceos, en particular en el contexto de la seguridad alimentaria global. Este documento será sometido a consideración de los miembros de la CBI durante la sesión plenaria, donde se espera que los países latinoamericanos, con comunidades dependientes de los recursos marinos, jueguen un papel clave en su aprobación.

Los proponentes de la resolución destacan la alineación de esta iniciativa con la visión de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que apoya la pesca y acuicultura sostenibles como herramientas clave para mejorar el bienestar humano y reducir la pobreza.

Eugene Lapointe, presidente de IWMC World Conservation Trust, enfatiza la relevancia de la resolución en el contexto de la seguridad alimentaria mundial, destacando que el consumo de mamíferos marinos está estrechamente vinculado a la nutrición y la economía en más de 114 países. Lapointe subraya que apoyar la resolución no solo favorece a las comunidades dependientes de los recursos marinos, sino que también contribuye a una gobernanza oceánica más equilibrada y equitativa.

La resolución también resalta la importancia cultural y espiritual de las ballenas para las comunidades indígenas y costeras de América Latina, donde estos cetáceos han sido parte de su sustento y patrimonio por generaciones.

Durante la anterior reunión de la CBI en 2022, una versión anterior de la resolución fue discutida, y se solicitó a los proponentes trabajar en conjunto para modificarla. Ahora, en la CBI69, se espera que la resolución sea adoptada por consenso, marcando un paso adelante en la conservación de las ballenas y la seguridad alimentaria mundial.

La CBI, que celebra 78 años de existencia, es una organización dedicada a la conservación y manejo sostenible de ballenas y cetáceos, contando actualmente con 88 países miembros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta