martes, septiembre 26, 2023

Israel deportará a 40.000 refugiados africanos

Más Leídos

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, explicó que aclanzó un «acuerdo internacional» para poder expulsar sin su consentimiento a los africanos que el Gobierno considera «infiltrados».

Israel deportará a unos 40.000 solicitantes de asilo africanos sin su consentimiento, según anunció este domingo (19.11.2017) el primer ministro Benjamin Netanyahu durante una reunión de su Gabinete.

Netanyahu explicó que aclanzó un «acuerdo internacional» para poder expulsar sin su consentimiento a los africanos que el Gobierno considera «infiltrados». La oficina del primer ministro no comentó el anuncio.

En los últimos 15 años llegaron a Israel solicitantes de asilo sobre todo de Sudán y Eritrea tras arduos viajes a través de la península de Sinaí. Israel les considera inmigrantes ilegales y sólo aprueba solicitudes de asilo en raros casos.

El mandatario israelí habló de una política en tres fases. Con la construcción de una valla en la frontera con Egipto se redujo prácticamente a cero el flujo de inmigrantes, mientras que 20.000 «infiltrados» de África ya fueron deportados. La tercera fase de «deportación intensiva» será la que permita ahora expulsar a otras 40.000 personas. Según los medios, se trataría de un acuerdo con Ruanda y Uganda.

En los planes del Gobierno isaelí está también cerrar dentro de pocos meses el controvertido centro de Cholot, en el desierto de Néguev. Muchos migrantes viven también en barrios pobres del sur de Tel Aviv, donde suele haber tensiones con los israelíes.

CT (dpa, AFP)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...
La Gaceta