sábado, julio 5, 2025

Israel deportará a 40.000 refugiados africanos

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, explicó que aclanzó un «acuerdo internacional» para poder expulsar sin su consentimiento a los africanos que el Gobierno considera «infiltrados».

Israel deportará a unos 40.000 solicitantes de asilo africanos sin su consentimiento, según anunció este domingo (19.11.2017) el primer ministro Benjamin Netanyahu durante una reunión de su Gabinete.

Netanyahu explicó que aclanzó un «acuerdo internacional» para poder expulsar sin su consentimiento a los africanos que el Gobierno considera «infiltrados». La oficina del primer ministro no comentó el anuncio.

En los últimos 15 años llegaron a Israel solicitantes de asilo sobre todo de Sudán y Eritrea tras arduos viajes a través de la península de Sinaí. Israel les considera inmigrantes ilegales y sólo aprueba solicitudes de asilo en raros casos.

El mandatario israelí habló de una política en tres fases. Con la construcción de una valla en la frontera con Egipto se redujo prácticamente a cero el flujo de inmigrantes, mientras que 20.000 «infiltrados» de África ya fueron deportados. La tercera fase de «deportación intensiva» será la que permita ahora expulsar a otras 40.000 personas. Según los medios, se trataría de un acuerdo con Ruanda y Uganda.

En los planes del Gobierno isaelí está también cerrar dentro de pocos meses el controvertido centro de Cholot, en el desierto de Néguev. Muchos migrantes viven también en barrios pobres del sur de Tel Aviv, donde suele haber tensiones con los israelíes.

CT (dpa, AFP)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta