miércoles, marzo 26, 2025

Interferón Alfa 2B, el medicamento chino-cubano capaz de luchar contra el COVID-19

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

La exposición “Cuba en México 2020” sirvió para dar a conocer en la capital mexicana el Interferón Alfa 2B, un medicamento antiviral e inmunomodulador capaz de luchar contra la cepa del nuevo coronavirus, desarrollado por una empresa mixta chino-cubana.

«A pesar del bloqueo, nuestra economía se ha ido desarrollando y tenemos avances en algunos sectores importantes como en la industria farmacéutica y biotecnológica. Tenemos asociaciones con empresas chinas; producimos en China en varias plantas productos desarrollados con tecnología cubana», dijo Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba.

«En China tenemos tres empresas mixtas en este momento: la productora de anticuerpos monoclonales en Beijing, pero también tenemos una productora de proteínas recombinantes que es la planta donde hoy se produce; se transfirió la tecnología y se produce el Interferón Alfa 2B que se está utilizando en la terapia combinada para el coronavirus», dijo Tania Urquiza Rodríguez, vicepresidenta de BioCubaFarma.

Heberon Alfa R, como se le conoce comercialmente, eleva el nivel inmunológico del paciente y ayuda al organismo a protegerse ante cualquier infección provocada por diferentes virus. Desde los laboratorios cubanos saben que su marca está siendo utilizada en China, no sólo para atender a los pacientes, sino también para aumentar las defensas del personal médico.

«La OMS lo está recomendado también y hay algunas terapias utilizando nebulizaciones, es decir, disuelto, cuando los pacientes tienen neumonía severa o complicada «, dijo Rodríguez.

Hay que aclarar que este medicamento no es una vacuna contra el nuevo coronavirus y tampoco se fabricó para tratar a personas con COVID-19. Su desarrollo tuvo lugar mucho antes, centrándose como terapia para enfermedades como la hepatitis viral, herpes, VIH o neoplasias, entre otros cuadros clínicos.

«La empresa de producción de medicamentos está a tono con lo que está pasando hoy en el mundo y nuestros científicos se preparan en condiciones importantes para poder aportar, desde su humilde experiencia, tanto al coronavirus como a cualquier otra de las enfermedades. Nosotros estamos trabajando», dijo María Isabel Martínez, directora de la Clínica Siboney de Cuba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta