viernes, mayo 9, 2025

Intercambio automático de información con Estados Unidos tiene consecuencias

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Por primera vez, el Gobierno de Panamá, a través de la Dirección General de Ingresos, ha intercambiado información de forma automática con Estados Unidos, en cumplimiento del compromiso adquirido con esta nación, mediante el Acuerdo Intergubernamental  que implementa la ley FATCA en Panamá (“IGA-FATCA”).

Para tal fin, se emitió la Ley 51 de 2016 y el Decreto Ejecutivo 124 de 2017, que complementan el Acuerdo IGA y establecen la forma y plazos en que las instituciones financieras obligadas deben realizar el proceso de debida diligencia y enviar los reportes respectivos a la DGI como autoridad competente.

El esfuerzo realizado por la DGI  fue determinante para que Panamá fuese reconocido como uno de los países con las condiciones aptas para recibir información de forma recíproca de parte de Estados Unidos, en virtud del Acuerdo IGA-FATCA, lo cual fue hecho público, el 2 de octubre pasado, por el  Servicio de Rentas Internas de este país.

“Con estos resultados, hemos dado un paso fundamental en el cumplimiento del plan de trabajo del Gobierno Nacional en pro de la transparencia fiscal y en atención de  los compromisos adquiridos internacionalmente”, señaló Publio Cortés, Director General de Ingresos.

En 2016,  Panamá se comprometió a intercambiar información automáticamente a partir del 2018, según el Estándar Común de Reporte (“CRS”, por sus siglas en ingles). Al igual que el Acuerdo IGA-FATCA, el CRS implica el intercambio automático de información financiera para fines fiscales, con base en acuerdos que la DGI ─en su calidad de autoridad competente─ firma con las autoridades competentes de otros países (“CAAs”,  por sus siglas en inglés).

Para poder ejecutar dicho compromiso Panamá ha adelantado una ambiciosa agenda de negociaciones de CAAs, logrando la firma de cinco acuerdos y la conclusión de otros tres. Además, se mantienen ocho negociaciones abiertas y hay 15 programadas. El objetivo es contar con, al menos 30 acuerdos, que permitan el intercambio automático de información a partir de 2018.

“El trabajo realizado por el Gobierno Nacional hace que nuestro país siga siendo parte de la comunidad financiera internacional, manteniendo accesos a corresponsalías bancarias y permitiendo flujos financieros y monetarios libres de restricciones o retenciones impositivas adicionales”, agregó el Director de Ingresos.

Los resultados positivos también contribuyen a  fortalecer la imagen de Panamá como un país cooperador en la lucha internacional contra la evasión fiscal y el mal uso de los sistemas financieros, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta