martes, septiembre 26, 2023

Instan a Cancillería para que pida a los hermanos Martinelli Linares por su condición diplomática

Más Leídos

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

El abogado Luis Eduardo Camacho González ha solicitado, mediante una serie de notas dirigidas a la Cancillería Panameña, que Panamá pida al Gobierno de Guatemala se respete la condición diplomática de sus representados, Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, al igual de respetar sus derechos y garantías.

La petición de Camacho González se fundamenta en pasadas actuaciones realizadas por el Estado Panameño, para lo cual cita precedentes, uno de ellos el caso de Erick Shsks Bairnals, oficial técnico evaluador de la Autoridad Marítima de Panamá, quien fue detenido por el Gobierno de Filipinas, por investigaciones que se realizaban en este país asiático.

En este caso particular, Shsks Bairnals, su detención no guardaba relación con el ejercicio de su cargo ni con el desempeño de sus funciones en el extranjero, y el Estado Panameño reclamó al Gobierno de Filipinas la violación de la inmunidad diplomática.

En este caso Panamá, exigió formalmente el respetó de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de Naciones Unidas de 1961, razón por la cual, el abogado de los también diputados suplentes del Parlamento Centroamericano, solicita Panamá sea consecuente con esta actuación, y otras citadas en su nota.

El abogado de los Martinelli Linares, también cita en su petición el caso del sargento norteamericano Omar Vélez Pagan, quien tomó la vida de la panameña Vanessa Rodríguez. En este caso Vélez Pagan fue entregado a las autoridades estadounidenses.

Camacho González ha solicitado a la Cancillería que en el caso de sus representados debe imperar el “Prinicipio de Reciprocidad Internacional”, por lo que Panamá debe exigir a Guatemala y a Estados Unidos, el trato semejando que se ha tenido en el marco de la cooperación internacional.

Otro elemento importante en la petición del abogado de los hermanos Martinelli Linares, es que manifiesta que sus representados fueron reconocidos Diputados Suplementes del PARLACEN, desde junio de 2019. Adicionalmente a dicha acreditación, la Bancada Panameña del Parlamento Centroamericano también emitió una Resolución la semana pasada donde pidió respetar las prerrogativas e inmunidades de los diputados principales y suplentes, elementos que son citados por Camacho González en su petición.

Según algunos internacionalistas y comentaristas políticos, si Guatemala quería procesar la petición de extradición de EE.UU, debió utilizar los canales diplomáticos y no la detención en “Fuerza Bruta”, para salvaguardar el proceso sin violaciones a tratados o convenios internacionales.

Pese a que el debate mediático, se ha centrado en la juramentación, a juicio de algunos expertos en la materia, la condición diplomática fue adquirida por los hermanos Martinelli Linares tras su acreditación y la tenencia de sus carpetillas (Tipo Pasaporte) del Parlacen, documentos que le permitieron ingresas a Guatemala pese a toda restricción por la pandemia del COVID-19.

La defensa de los Martinelli Linares, espera que la cancillería pueda atender sus peticiones, y asuman la actitud de la administración de la excanciller Saint-Malo, quien dejó en indefensión a la Familia Waked, también acusada por el gobierno norteamericano, acusasiones que al final resultaron carentes de sustento ante la justicia de ese país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...
La Gaceta