sábado, abril 26, 2025

Innovaciones tecnológicas para prevenir y reducir pérdidas y desperdicios de alimentos

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La asamblea General de Naciones Unidas estableció el 29 de septiembre como el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos con el objetivo de promover políticas que permitan reducir la pobreza, el hambre y ayudar a combatir el cambio climático.

Este es un debate que no podemos obviar. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que en América Latina y el Caribe un 11,6 % de la producción de alimentos se pierden desde la etapa posterior a la cosecha hasta la venta al por menor, sin incluir esta última. Según cifras del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), un 19 % del suministro total de alimentos se desperdicia, incluyendo los desperdicios en los hogares, servicios de alimentación y vendedores minoristas a nivel mundial.

En América Latina y el Caribe, las pérdidas y desperdicios de alimentos (PDA) generan una huella de carbono de 300 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) lo que representa unos 540 kg de CO2 por persona al año, cifra superior a la media mundial de 500 kg.

Las PDA constituyen un problema mundial con consecuencias económicas, sociales y ambientales de gran alcance y su prevención y disminución requiere de políticas y acciones integrales promovidas por los distintos sectores y actores de los sistemas agroalimentarios.

Ante esto, las innovaciones tecnológicas aparecen como una nueva solución para reducir el impacto de las pérdidas y desperdicios de alimentos en el cambio climático en nuestro planeta.

Para prevenir y mitigar los impactos de las PDAs es fundamental impulsar tecnologías para el uso eficiente de los recursos naturales y la energía que reduzcan la contaminación ambiental y las emisiones de gases de efecto invernadero durante los procesos de producción, prolongando la vida útil de los alimentos, manteniendo su inocuidad durante la postcosecha, almacenamiento o procesamiento.

Así, iniciativas innovadoras como métodos biotecnológicos para transformar alimentos caducados en materia prima para la industria de alimentación animal, la implementación de empaques inteligentes, los sistemas de blockchain para evitar el desperdicio de alimentos por motivos que no tengan que ver con su inocuidad pueden marcar la diferencia en esta materia.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta