jueves, julio 3, 2025

Ingresos del Estado se encuentran 4% por debajo del presupuesto

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

(Ciudad de Panamá-ANPanamá). Según las cifras que refleja el informe de la Dirección General de Ingresos (DGI) en Panamá las recaudaciones en efectivo del Estado a septiembre de este año muestran apenas un 0,8% más que el año anterior, pero un 4% menos que lo presupuestado.

Los ingresos corrientes acumulados a septiembre totalizaron US$4.552 millones, que representan un déficit de US$194,3 millones (-4,1%), resultando por debajo a la suma presupuestada. En el caso de  la recaudación acumulada  refleja un aumento de US$37,5 millones. El mismo informe da a conocer que “la carga tributaria refleja un bajo desempeño frente al presupuesto».

En el cuadro presentado por la DGI, los ingresos tributarios en general están 8,9% por debajo de lo esperado, esto quiere decir que cuando se elaboró el presupuesto, el Ministerio de Economía y Finanzas esperaba que se recaudará US$3.890 millones, pero se quedaron cortos porque solo se recibió US$3.543 millones.

Los ingresos tributarios se subdividen en dos, los directos e indirectos, y los primeros quedaron 7,4% debajo de lo esperado, pero los indirectos, no solo no llenaron las expectativas quedando en -10%, también fueron 2,2% menos que lo recaudado en el 2014 a la misma fecha.

En el caso de los impuestos no tributarios se observó un crecimiento de 11%, y al parecer aquí sí sobrepasó las expectativas, porque todo indica que se esperaba recaudar mucho menos que el año anterior ya que a pesar de esa cifra positiva, estos fueron 2,2% menos que el 2014.

Hasta ahora el gobierno ha señalado que espera mejorar la recaudación con algunas medidas como el fortalecimiento de la DGI y evitar la evasión.

Fuente: AN Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta