viernes, abril 25, 2025

Ingresos del Estado se encuentran 4% por debajo del presupuesto

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

(Ciudad de Panamá-ANPanamá). Según las cifras que refleja el informe de la Dirección General de Ingresos (DGI) en Panamá las recaudaciones en efectivo del Estado a septiembre de este año muestran apenas un 0,8% más que el año anterior, pero un 4% menos que lo presupuestado.

Los ingresos corrientes acumulados a septiembre totalizaron US$4.552 millones, que representan un déficit de US$194,3 millones (-4,1%), resultando por debajo a la suma presupuestada. En el caso de  la recaudación acumulada  refleja un aumento de US$37,5 millones. El mismo informe da a conocer que “la carga tributaria refleja un bajo desempeño frente al presupuesto».

En el cuadro presentado por la DGI, los ingresos tributarios en general están 8,9% por debajo de lo esperado, esto quiere decir que cuando se elaboró el presupuesto, el Ministerio de Economía y Finanzas esperaba que se recaudará US$3.890 millones, pero se quedaron cortos porque solo se recibió US$3.543 millones.

Los ingresos tributarios se subdividen en dos, los directos e indirectos, y los primeros quedaron 7,4% debajo de lo esperado, pero los indirectos, no solo no llenaron las expectativas quedando en -10%, también fueron 2,2% menos que lo recaudado en el 2014 a la misma fecha.

En el caso de los impuestos no tributarios se observó un crecimiento de 11%, y al parecer aquí sí sobrepasó las expectativas, porque todo indica que se esperaba recaudar mucho menos que el año anterior ya que a pesar de esa cifra positiva, estos fueron 2,2% menos que el 2014.

Hasta ahora el gobierno ha señalado que espera mejorar la recaudación con algunas medidas como el fortalecimiento de la DGI y evitar la evasión.

Fuente: AN Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta