domingo, mayo 28, 2023

Inauguran primer Congreso Bancario Internacional

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

 

Este jueves se inauguró en la ciudad Capital el primer Congreso Bancario Internacional para Reguladores y Banqueros bajo el lema: Desafíos y Oportunidades en una Industria en Evolución.

La inauguración estuvo a cargo de Isabel de Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Panamá y de Ricardo G. Fernández D., Superintendente de Bancos de Panamá, quienes participan junto a más de 500 empresarios del sector financiero internacional, entre los que se encuentran supervisores bancarios de América, representantes de organismos multilaterales, agencias gubernamentales internacionales, ejecutivos de bancos nacionales e internacionales, representantes de bancos corresponsales, así como de las agencias calificadoras de riesgo.

En el evento que se desarrollará el día de hoy 14 y mañana 15 de febrero, se abordarán temas fundamentales como: tendencias de la industria bancaria internacional; la implementación de Basilea III; retos y oportunidades de la banca corresponsal; prevención de blanqueo de capitales y de-risking innovación financiera tecnológica (Fintech) y ciberseguridad, entre otros.

Ricardo Fernández, superintendente destacó, que como reguladores de los entes bancarios tienen la obligación de elevar la calidad de la supervisión del sistema a fin de promover la modernización de las herramientas y así mantener continuamente el proceso de actualización.

Para Fernández, el 1er Congreso Bancario Internacional para Reguladores y Banqueros es una oportunidad para las congruencias de ideas desde la perspectiva de los supervisores financieros y la banca internacional, sobre los elementos que perfilan a Panamá como la mejor opción regional para acceder al mercado latinoamericano.

Por otro lado, la vicepresidenta Isabel de Saint Malo, destacó que “las perspectivas favorables de la economía en el corto y mediano plazo requieren que abordemos con responsabilidad, importantes tópicos que permitan robustecer la competitividad del sector de servicios financieros, lo cual mantendrá con la más alta prioridad en la agenda del gobierno”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta