miércoles, diciembre 6, 2023

Inauguran primer Congreso Bancario Internacional

Más Leídos

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

 

Este jueves se inauguró en la ciudad Capital el primer Congreso Bancario Internacional para Reguladores y Banqueros bajo el lema: Desafíos y Oportunidades en una Industria en Evolución.

La inauguración estuvo a cargo de Isabel de Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Panamá y de Ricardo G. Fernández D., Superintendente de Bancos de Panamá, quienes participan junto a más de 500 empresarios del sector financiero internacional, entre los que se encuentran supervisores bancarios de América, representantes de organismos multilaterales, agencias gubernamentales internacionales, ejecutivos de bancos nacionales e internacionales, representantes de bancos corresponsales, así como de las agencias calificadoras de riesgo.

En el evento que se desarrollará el día de hoy 14 y mañana 15 de febrero, se abordarán temas fundamentales como: tendencias de la industria bancaria internacional; la implementación de Basilea III; retos y oportunidades de la banca corresponsal; prevención de blanqueo de capitales y de-risking innovación financiera tecnológica (Fintech) y ciberseguridad, entre otros.

Ricardo Fernández, superintendente destacó, que como reguladores de los entes bancarios tienen la obligación de elevar la calidad de la supervisión del sistema a fin de promover la modernización de las herramientas y así mantener continuamente el proceso de actualización.

Para Fernández, el 1er Congreso Bancario Internacional para Reguladores y Banqueros es una oportunidad para las congruencias de ideas desde la perspectiva de los supervisores financieros y la banca internacional, sobre los elementos que perfilan a Panamá como la mejor opción regional para acceder al mercado latinoamericano.

Por otro lado, la vicepresidenta Isabel de Saint Malo, destacó que “las perspectivas favorables de la economía en el corto y mediano plazo requieren que abordemos con responsabilidad, importantes tópicos que permitan robustecer la competitividad del sector de servicios financieros, lo cual mantendrá con la más alta prioridad en la agenda del gobierno”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...
La Gaceta