viernes, mayo 9, 2025

Inauguran primer centro de educación oficial bilingüe en Panamá

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El presidente Juan Carlos Varela inauguró hoy el Centro de Formación Integral Bilingüe Padre Fernando Guardia Jaén, la primera escuela de educación oficial bilingüe de la República de Panamá.

El Mandatario, en un acto que marca el inicio de clases 2018, destacó que en este plantel los niños iniciarán su aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua desde kínder hasta graduase de secundaria, por lo que invitó a los padres a acompañarlos siempre, ya que la educación les dará a ellos la oportunidad de obtener las herramientas que les garantizará un futuro digno.

“En nuestra Administración, conociendo el potencial de desarrollo de este sector de Panamá, específicamente de Pacora, entendimos la necesidad de construir una escuela que pudiera ofrecer a las familias un lugar seguro, cercano, donde sus hijos puedan tener una educación bilingüe y de calidad”, manifestó el Gobernante.

El presidente Varela detalló que la obra, con una inversión de 15 millones 943mil balboas, cuenta con 60 aulas nuevas, áreas de aprendizaje, esparcimiento, para practicar deportes, aprender artes, comedores, adecuada para incorporarle tecnología y será atendido por personal capacitado para la enseñanza bilingüe.

“Me siento orgulloso de inaugurar este Centro de Formación Integral Padre Bilingüe Fernando Guardia Jaén, quien será su modelo a seguir. Ustedes echarán sus raíces académicas en este plantel con el apoyo de sus maestros que han sido seleccionados a través de un riguroso concurso y tendrán acceso a las bases fundamentales de la educación que les permitirá ser profesionales y técnicos de éxito”, aseguró.

El Jefe del Ejecutivo expresó que todos los niños de Panamá se merecen una escuela como esta, por lo que su equipo de gobierno trabaja para que en las comarcas, ciudades y en el campo sean construidas centros de enseñanza similares.

Señaló que esta escuela y el aprendizaje del idioma inglés revisten de mucho significado, ya que en el área Este, donde la logística y conectividad del Aeropuerto Internacional de Tocumen juegan un papel importante, es necesario darle a los jóvenes las herramientas para acceder a los empleos.

Además, anunció que se tiene programado entregar 71 proyectos, entre ellos, ampliaciones de centros educativos, canchas techadas y cuatro nuevas escuelas a nivel nacional.

En tanto, la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, afirmó que este moderno centro educativo le dará respuesta a la comunidad y tendrá un sistema de funcionamiento basado en métodos administrativos, pedagógicos, supervisión y de evaluación.

Por su parte Teresa Paredes, directora del plantel, destacó que este nuevo plantel “representa la equidad, la innovación y más oportunidades para un futuro mejor para esta y todas las generaciones de panameños que viven en esta parte del país”.

Generales del proyecto

Este centro está ubicado en el corregimiento de Pacora y beneficiará a mil 800 estudiantes de varias comunidades de Panamá Este. En él se ofrecerá clases a niños de prekínder hasta los estudiantes de media académica y contará con el programa de jornada extendida.

Tiene 60 aulas de clases, 18 laboratorios (seis de informática, dos de ciencias, cinco de idiomas, uno de física, uno de química, uno de biología, dos de artística), cuatro salones de apoyo, cuatro salones de profesores, dos bibliotecas, un salón de música, 20 sanitarios, cocina, comedor, dos salas de educación física, gimnasio, plaza cívica, enfermería, gabinete psicopedagógico, cancha de fútbol, pista de atletismo y cafetería.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta