martes, julio 1, 2025

Inauguran nuevo centro de investigaciones en Divisa

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

El Presidente de la República Juan Carlos Varela inauguró el Centro de Investigación de Enfermedades Emergentes y Zoonóticas (CIEEZ) en su Fase 1, cuya inversión supera los 590 mil balboas beneficiando a más de 1.5 millones de personas.

El Mandatario aseveró que a través de este proyecto, desarrollado por el Instituto Conmemorativo Gorgas, se busca mejorar el sistema de investigación científica en el área de salud y resaltó que durante su Administración  mantendrá el respaldo al desarrollo de la investigación científica en apoyo a la salud humana y animal.

“Estoy seguro que los resultados de este centro de análisis serán relevantes y reconocidos en el mundo científico como son los estudios realizados por este Instituto (Gorgas), que en muchos aspectos es un referente internacional”, aseveró Varela.

A través de este sitio de investigación científica se permitirá un mayor control, conocimiento y prevención de las enfermedades tropicales que afectan a nuestro país y la región.

«El presupuesto del Ministerio de Salud, para la vigencia fiscal 2018, supera la suma de 2,000 millones de balboas, lo que significa que vamos a poder sostener financieramente éste y los demás compromisos de inversión para seguir cambiando el país en favor de todos los panameños, sin distingos ni exclusiones, y avanzando con paso firme hacia el país que todos nos merecemos», reiteró el Jefe de Estado.

Destacó que esto es posible, porque el “Gobierno que presido, ha puesto las riquezas del país al servicio de su pueblo, con una inversión de miles de millones de balboas, para que juntos demos el salto hacia adelante con esta generación y sin posibilidades de retroceso”.

Por su parte, Néstor Sosa, director general del ICGES, dijo estar convencido que “al igual que recordamos al presidente Belisario Porras por el legado a la población panameña  por el Instituto Gorgas, estoy convencido  que las futuras y presentes generaciones recordarán el legado y el apoyo del presidente Varela en esta nueva etapa de la historia del Gorgas con el campo de investigación de Metetí y con este ubicado en Divisa».

Recordó que la actual Administración destinó B/.70 millones para construir las nuevas instalaciones del Centro de Investigación “Instituto Gorgas” que estarán ubicado en la Ciudad de La Salud.

A su vez, Miguel Mayo, ministro de Salud (MINSA), afirmó que se van hacer los traslados de partidas para el equipamiento del Centro de Investigaciones, lugar donde se construirá el primer  laboratorio de producción de “suero antiofídico” para el tratamiento de mordidas de serpientes, del país.

Mayo sostuvo que este centro apoyará a  diversas entidades públicas con la generación de evidencias, lo que ayudará en la toma de decisiones para el conocimiento general del manejo, prevención y control de enfermedades emergentes y zoonóticas.

Expectativas sobre Enfermedades Emergentes

La primera fase de la obra tuvo un costo de 509 mil balboas, que es la infraestructura donde se iniciará la etapa de docencia y capacitación, mientras que en su segunda fase se contemplan los laboratorios costaría  medio millón balboas y traerá grandes beneficios a la población de las provincias centrales, Bocas del Toro y Chiriquí.

Ubicado en Los Limones, comunidad de la Huaca en Divisa, este centro  es la iniciativa más importante de los últimos 90 años de existencia del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES).

De acuerdo con los investigadores, las Enfermedades Emergentes, cuya prevalencia es del 12.7% como el Chagas, la Leishmaniasis, Lepra, el dengue y helmintiasis, uncinariasis, entre otras; podrían disminuirse a 8% en los próximos 5 años, de crearse intervenciones basadas en evidencias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta