domingo, mayo 4, 2025

Inauguración de la ampliación del Canal será el domingo 26 de junio: Varela

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció que la inauguración del proyecto de ampliación del Canal será el domingo 26 de junio.

“Reivindicaremos nuestra vocación histórica como ruta de tránsito y punto de convergencia de las civilizaciones, reafirmando lo que los panameños somos capaces de lograr cuando se cierra filas como nación y se actúa con visión de Estado”, manifestó el Mandatario.

Varela, quien este miércoles participó de la apertura del primer Centro de Capacitación de Buques a Escala junto al administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano, destacó que el desarrollo de la ampliación no ha sido fácil, pero, a pesar de los contratiempos, se ha logrado avanzar exitosamente hacia su culminación, que a la fecha registra más del 97% ejecución.

“Confiamos que, bajo el liderazgo de la Junta Directiva del Canal y la ACP, a partir de la entrada en operaciones del tercer juego de esclusas del Canal, que permitirá el tránsito de los buques Neopanamax, le daremos mayor valor a la ruta del istmo de Panamá a través del desarrollo e implementación de una estrategia marítima y logística nacional que responda a los nuevos retos, oportunidades y tendencias globales”, expresó el Gobernante.

En ese sentido, Varela reiteró su respaldo y la voluntad del Gobierno de trabajar en la dirección de proteger la vía interoceánica conforme a lo establecido en su Tratado de Neutralidad Permanente y a su vez, garantizar que el Canal y los servicios conexos a este sigan siendo pilares de la economía.

Detalles del centro

El Centro de Capacitación de Buques a Escala fue diseñado y construido por la ACP con asesoría técnica de la escuela francesa de pilotos de buques Port Revel. Cuenta con un simulador de entrenamiento de buques a escala, incluyendo la propia vía acuática, lo que permitirá preparar a los actuales prácticos y capitanes de remolcadores para las operaciones del nuevo Canal ampliado a través de diferentes tipos de ejercicios y maniobras de emergencia en caso de fallas de la nave y condiciones climáticas adversas.

Sobre esta obra, el Jefe del Ejecutivo afirmó  que se siente “orgulloso al ver que no solo estamos próximos a inaugurar el nuevo juego de esclusas del Canal, sino que además hemos tomado las medidas de rigor para prepararnos para dicha expansión”.

Indicó que la construcción del centro de capacitación permitirá continuar formando el capital humano que demanda el Canal para garantizar el paso ininterrumpido, expedito y confiable de naves por el istmo, en beneficio del comercio global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta