domingo, mayo 28, 2023

Implementan nuevas herramientas para mejorar el acceso a la información y transparencia

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)  presentó oficialmente a diferentes sectores de la sociedad las herramientas de consulta de correspondencia (Transdoc) y de consulta de pagos en línea (CONSULTAMEF).

Ambas son parte de su política de transparencia y acceso a la información que impulsa la institución y están disponibles en el sitio web del Ministerio.

A través de la “Consulta de Correspondencia” el público podrá conocer y actualizarse sobre la información referente a la fecha en que se ingresó un documento, ubicación y estado de trámite del mismo.

Con esta iniciativa el MEF busca reforzar la transparencia tal como lo establece la Ley 6 de 22 de enero de 2002 y brindar un mejor servicio, tanto a los ciudadanos como a las instituciones.

Trámites sobre la aprobación de sus presupuestos, traslados de partidas son algunas de las diligencias a las que se les puede brindar seguimiento.

Por otra parte, con la herramienta CONSULTAMEF,  los proveedores de todas las instituciones del Estado podrán monitorear el estatus de sus trámites de pago.

Esta herramienta ofrece la posibilidad de monitorear el movimiento de una cuenta con el Estado, darle seguimiento al recorrido de todo el proceso de  gestión, conocer cómo y cuándo el pago se hace efectivo, entre otros beneficios.

Desde ya los usuarios podrán afiliarse ingresando a la página web del MEF (www.mef.gob.pa) en la sección servicios en línea, desde allí podrán descargar un formulario, el cual deberá llenar y entregar físicamente en la ventanilla de entrega de cheques del Viceministerio de Finanzas, en la Avenida, Perú. Posteriormente recibirá una clave de usuario y una contraseña.

De momento, se realizan las pruebas de la plataforma y se prevé que el sistema estará operativo en el mes de marzo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta