jueves, enero 16, 2025

Huracán María sube a categoría 5 y toca tierra en el Caribe

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

La nueva tormenta vuelve a amenazar a las islas del Atlántico que fueron devastadas recientemente por el ciclón Irma.

El peligroso huracán María subió a categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, alcanzando vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora. A las 21.35 (hora local) tocó tierra en Dominica, el ojo de María estaba ubicado sobre esta isla de 75 mil habitantes y avanzaba en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora.

En el último boletín del CNH se detalló que el huracán se encontraba a 25 kilómetros al sureste de Dominica y a 70 kilómetros al noreste de Martinica, ambas islas pertenecientes a las Antillas Menores, área que ya está bajo la influencia del ciclón.

A sólo unos pocos días del paso del huracán Irma, el Caribe no alcanzó a superar la destrucción del anterior ciclón que dejó al menos 26 muertos en la zona y dañó entre el 60 y 80 por ciento de los edificios en muchos de los territorios de las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, así como en Antigua y Barbuda. El caso más dramático es el de la pequeña isla de Barbuda, en el este del Caribe, con una población de 1.600 habitantes, que ha sido declarada inhabitable. En medio de ese escenario es que ahora debe enfrentar una nueva tormenta de altos niveles de peligrosidad. Mientras, Florida cruza los dedos para escapar a su golpe.


El patrón de trayectoria fijado para María, lo sitúa esta tarde y noche sobre las Islas de Sotavento, para luego desplazarse el martes por el nordeste del Caribe y aproximarse a Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses el miércoles (20.09.2017).

En Puerto Rico, el gobernador Ricardo Rosselló organizó una reunión para coordinar los esfuerzos de desalojos de las comunidades en áreas inundables ante el inminente paso de María. Por el momento se desconoce si este huracán tocará tierra en Estados Unidos, pero el cono de proyección de su trayectoria ubican su radio de acción fuera de la península floridana.

MN (efe,dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta