lunes, junio 16, 2025

Huawei lanzará su propio sistema operativo para móviles el 2 de junio

Más Leídos

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

La compañía tecnológica china Huawei lanzará la semana que viene su sistema operativo para móviles HarmonyOS, que desarrolló tras perder acceso a Android debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, informó hoy la prensa oficial del país asiático.

Los medios chinos citan un mensaje publicado por la cuenta oficial del sistema operativo en Weibo -el equivalente chino de Twitter- en el que anuncia un evento de presentación el próximo 2 de junio.

HarmonyOS, llamado Hongmeng en chino, ya había sido lanzado para otro tipo de dispositivos como tabletas o tecnología ponible («wearables») en agosto de 2019.

La compañía espera que más de 300 millones de dispositivos operen sobre HarmonyOS hacia finales de este año, de los que en torno a un tercio serían aparatos de otras compañías que lo incorporarían como sistema operativo, apunta la agencia de noticias Xinhua.

Las ventas de teléfonos móviles de Huawei se vieron afectadas después de que la compañía fuese incluida en una lista negra estadounidense por supuestos vínculos con la inteligencia china, que limitó su acceso a tecnología desarrollada en el país norteamericano como el sistema operativo Android, perteneciente a Google.

A diferencia de los años anteriores, Huawei decidió no hacer público el dato de ‘smartphones’ vendidos a lo largo de 2020, aunque la consultora Canalys apuntó que en el cuarto trimestre cayó por primera vez en seis años del ‘top 5’ de vendedores globales de móviles, en parte debido a que se deshizo de su marca Honor para que ésta pudiera desmarcarse del efecto de las sanciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...
La Gaceta