sábado, mayo 27, 2023

Historia de una década

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

¿Dónde deseas estar en 10 años? ___  Debes hacerte esa pregunta  para cada acción que tomes hoy,  porque cada acción te alejará o te acercará a ese punto, le decía un gran sabio a sus estudiantes y  aunque no han pasado 10 años desde que escuché por primera vez esta pregunta, sí ha pasado una década desde que ocurrió el primer cambio más radical en mi vida.

Desde que entramos a kínder, hasta el duodécimo grado, vivimos bajo las alas protectoras de nuestros padres y dependemos completamente de ellos, en cuanto a vestidos, alimentación, hogar, etc… Es por  eso que creo que una vez nos graduamos de bachiller, cambia nuestra vida o debería haber un cambio.  (La mayoría) comenzará a trabajar al mismo tiempo que va a la universidad, algunos se irán lejos de casa,  incluso a otros países, seguiremos en contacto con algunos compañeros  y a otros no los volveremos a ver, así que de ahora en adelante estaremos solos y gran parte de las responsabilidades caerán sobre nuestras propias decisiones, es aquí  donde inicia la historia de nuestra primera década.

Seamos sinceros…  apenas salimos del cole, pensamos en un millón de cosas (fiestas, paseos, nuevas relaciones, ser alguien en la vida en general, preparación personal desde luego), pero casi nadie se sienta a decidir dónde desea estar en 10 años y qué acciones va a tomar para lograrlo. Es por ello que quise dedicar este artículo a esa primera década  que muchos habrán pasado desapercibida.

Justamente este año 2015, personalmente cumplo 10 años de haber obtenido mi bachillerato. En mi  caso nunca me había detenido a recordar tan detalladamente lo que  había realizado y lo que no, en mis años pasados, fue gracias a que este año comencé a encontrarme personas muy especiales que no había visto durante esa misma cantidad de tiempo y me hicieron recordar demasiados momentos  lindos, que a su vez me pusieron en pausa, para darme cuenta que definitivamente después de  una década de acciones propias, no  estoy donde quisiera, pero ahora con la ventaja de un poco de experiencia, creo que tengo la oportunidad de poder planificar mejor los siguientes 10  años.

Es probable que no haya una ruta guía universal  para todos, ya que las prioridades varían y lejos está la intención de castigarnos mentalmente por aquellas malas decisiones, sino en detenernos por un momento y recordar detalladamente todo lo que hemos vivido en estos 10 años, una década de nuestras vidas que ya se nos fue. Es importante  que sepamos valorar las experiencias obtenidas, buenas o  malas, son como las raíces de los árboles, nos van a ayudar a mantenernos firmes antes  las nuevas adversidades  y  además servirán de apoyo  a otros que transiten los mismos  caminos.

Lamentarnos por el hubiera,  no sirve  absolutamente de nada, pero si sirve  aceptar que como humanos nos equivocamos y a veces hasta de vicio, pero no podemos darnos por vencidos, o caer en la  resignación. Una de las cosas que he aprendido y que  me ayudan anímicamente es estar dispuesto a la próxima jugada, no puedo estancarme con un triunfo, ni paralizarme con una derrota que han sido muchas. La única opción  por decisión sobre  la motivación, debe ser formatear esa mente y comenzar otra vez. Al final llegamos a este  mundo sin nada y de verdad que nada nos llevamos, así que por qué  no intentarlo  una vez más.

Si has llegado hasta aquí, es porque también reconoces que la próxima década te gustaría organizarla  un  poco mejor y para eso te invito a que determinemos las prioridades de nuestra  vida. La historia de nuestra próxima década  está  por  entrar al horno  y deseo con todo mi corazón  que una vez termine esté deliciosísima.

Marcelino Pitty.

Fuente: http://panamafreelance.com/blog/139-historia-de-una-decada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta