lunes, abril 21, 2025

Herrera y Panamá Este campeones en los IV Juegos Juveniles Nacionales

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Los equipos de la provincia de Herrera, en la rama masculina, y de Panamá Este, en la femenina, se titularon el viernes como los campeones del fútbol de los IV Juegos Juveniles Nacionales, organizados por PANDEPORTES,  ras disputarse las finales en el Estadio Maracaná de Cinta Costera 3, en la ciudad capital.

Herrera se coronó campeón tras derrotar en la definición por penales (5-4) a su similar de Chiriquí en la rama masculina, mientras que Panamá Este goleó por 4-0 a Panamá Oeste en la final femenina.

Tras disputarse una muy intensa final inédita en el fútbol masculino entre Herrera y Chiriquí, ambos conjuntos terminaron el encuentro en los tiempos regulares (que para los Juegos Juveniles Nacionales se disputaron en 2 tiempos de 35 minutos cada uno) empatados a un gol por bando, con goles de Adrián Yángüez, quien abrió la cuenta para los chiricanos a los 20 minutos, y el empate herrerano convertido sobre los 52, por José Velásquez.

El empate forzó las cosas a la definición de tiros penales en el que destacó la figura del guardarredes herrerano, Richard Higuera, y el gol definitivo en la ruleta por Michael Tuñón para obtener el campeonato.

El triunfo herrerano fue muy celebrado por una nutrida barra que los apoyó en todo momento, al punto de que con este suma para la provincia de la región de Azuero, su segunda medalla de oro seguida en un deporte de conjunto, ya que un día antes, habían ganado el título del béisbol de los juegos.

A primera hora de la tanda de finales futbolísticas de los juegos, en la rama femenina, Panamá Este fue un solo equipo sobre su similar de Panamá Oeste al ganarse el campeonato con una goleada de 4-0 en el que destacaron dos goles de Lineth Cedeño, y un gol cada uno de Erika Hernández y Yoitza Juárez.

Para Panamá Este y Herrera, son sus primeros títulos ganados en el deporte del fútbol en la historia de los Juegos Juveniles Nacionales, y por el que no ha habido una hegemonía de los equipos que ganaron sus títulos en las tres ediciones anteriores de la justa deportiva panameña.

Historia
En la rama masculina, el primer equipo campeón fue la provincia de Colón, en la edición de 1982, en el que sobresalió la figura del ya desaparecido Armando Dely Valdés, quien posteriormente se destacaría en el fútbol argentino y abrió puertas a una generación de futbolistas panameños en el exterior de la llamada era de los «Legionarios».En la segunda edición de los juegos en 2007, el ganador fue el equipo de Chiriquí; y al año siguiente, el campeón fue Panamá Este.Mientras, el fútbol femenino entró al programa de los Juegos Juveniles Nacionales en la edición de 2007, siendo su primer campeón el equipo de Coclé; y en la edición de 2008, el título fue para Bocas del Toro.En la versión de 2015, además de los campeonatos alcanzados por capitalinas y herreranos, la medalla de bronce, en ambas ramas fueron para el equipo de Veraguas, que fueron elegidas en base a que de los equipos que quedaron derrotados en semifinales, fueron los menos peores en cuanto a marcadores, sumado a su labor aceptable desempeñado en la etapa de grupos.Premios individuales
En la rama femenina, la campeona goleadora fue Lineth Cedeño de Panamá Este con 8 goles convertidos; mientras que la Mejor Guardameta fue para Daisuri Rosales, también de Panamá Este; y la Jugadora Más Valiosa fue para María Guevara de Panamá Oeste.La Jugadora Fair Play fue Anuvis Angulo de Panamá Oeste y la Jugadora de Mejor Conducta fue Victoria Koyner de la provincia de Chiriquí.

En la rama masculina, el campeón goleador fue Adrián Yángüez de Chiriquí con 3 goles marcados, incluyendo el que convirtió en la final frente a Herrera. El Mejor Guardameta fue el herrerano Richard Higuera; y el Jugador Más Valioso fue para Michael Tuñón, también de Herrera.

Los chiricanos Daniel Saldaña y José Pinto, se llevaron las distinciones de Jugador Fair Play, y Mejor Conducta, respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta