sábado, marzo 15, 2025

Hermanos Varela, los posibles «Arias Madrid» del siglo XXI

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Hace un tiempo escribí un breve artículo haciendo alusión al autoexilio de Martinelli, comparándolo con el exilio de Arnulfo Arias Madrid, señalando que curiosamente la ciudad de Miami en el Estado de la Florida podría escribir una situación similar si el ex mandatario es asilado y sus casos no son resueltos con brevedad en Panamá. Algunos lectores me dijeron que con esta comparación ya estaba “matando” a Martinelli, pero sencillamente me refería a que ambos ex presidente podían escribir una historia parecida en épocas distintas.

La comparación que haré, viene a mi mente no por ser analista político ni mucho menos, simplemente mi poco conocimiento de historia me hace recordar momentos que intento traer a nuestro tiempo y que sin ser comparaciones exactas tienen destellos de similitud.

Todos los politólogos o lectores de la historia nacional conocen la influencia política de los hermanos Arias Madrid, Arnulfo y Harmodio, ambos ex presidentes de la República. Harmodio Arias fue dos veces presidente de Panamá, su primera del 3 al 16 de enero de 1931 y luego del 5 de junio de 1932 al 1 de octubre de 1936. Arnulfo Arias por su parte fue tres veces presidente, 9 días en 1941, del 24 de noviembre de 1949 al 9 de mayo de 1951, y 11 días en 1968.

Los hermanos Arias Madrid fueron influyentes en el siglo XX dentro de la política panameña, con la labor de ambos se pueden listar varios logros; la Universidad de Panamá (1935), la revisión de tratados con Estados Unidos en el marco de la lucha por nuestra soberanía (1936), la Caja del Seguro Social (1941), una nueva Constitución Política en 1941, entre otras cosas.

Con la doctrina Panameñista de Arnulfo Arias Madrid, se fundó el Partido Panameñista, Colectivo Político liderado desde hace varios años por los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela.

Los Varela están escribiendo su propia historia, aunque las luchas y realidades políticas sean diferentes a los hermanos Arias Madrid, lo curioso es que dos hermanos que llevaron las riendas del país en diferentes épocas y que son el símbolo político del Partido Panameñista, tienen en dos discípulos del “Arnulfismo, a los Varela, dos hermanos en el siglo XXI que administran el país, uno desde el órgano Ejecutivo y otro desde el Legislativo.

¿Será que luego de que Juan Carlos Varela deje la Presidencia, en algunos años José Luis“Popi” Varela se anima a emular por completo el legado de los hermanos Arias Madrid?

Daniel Santos

Ingeniero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta