martes, julio 1, 2025

Guaidó impulsa en la calle la consulta opositora y la abstención en los comicios

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, salió este sábado a las calles de Caracas a continuar promoviendo «cara a cara» la consulta opositora sobre las elecciones legislativas del 6 de diciembre, para las cuales también llama a no participar.

«El 6 de diciembre lo que hay que hacer es facilito: nada», dijo Guaidó, citado en una nota de prensa de su equipo, sobre los comicios que considera un «fraude».

«Pero el 12 de diciembre para la calle a demostrar que somos una mayoría organizada y movilizada», agregó en referencia a la consulta opositora que se realizará de forma presencial ese día y por la cual se preguntará a los ciudadanos si rechazan los comicios del 6 de diciembre.

Según la nota de prensa, el líder opositor repartió volantes y conversó con las personas sobre el objetivo de la consulta, así como sus razones para pedir la abstención.

«Hay mucha gente que aún no sabe que se robaron los partidos, que se robaron las siglas», dijo en referencia a que varios partidos adversos al gobernante Nicolás Maduro fueron intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La consulta, cuya fecha de comienzo estaba fijada inicialmente para el 5 de diciembre, se aplazó al día 7 y se extenderá hasta el 12 de forma digital a través de plataformas habilitadas para ello.

Para el día 12, dentro y fuera del país funcionarán los «Centros Para la Consulta» con el fin de depositar la ratificación de voluntad.

La oposición hará tres preguntas, la primera de ellas es si los venezolanos exigen «el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convoca la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables», según recoge el Centro de Comunicación Nacional (CCN) de Guaidó.

La segunda de las preguntas reza: «¿Rechaza usted el evento del 6 de diciembre organizado por el régimen de Nicolás Maduro y solicita a la comunidad internacional su desconocimiento?».

Finalmente, la tercera cuestiona a los ciudadanos si «ordenan» hacer «las gestiones necesarias ante la Comunidad Internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta