lunes, marzo 24, 2025

GSMA entrega plan para la integración de Panamá a la Economía Digital a candidatos presidenciales

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Lucas Gallito, representante de la GSMA, una organización de operadores móviles y compañías relacionadas, dedicada al apoyo de la normalización, la implementación y promoción del sistema de telefonía móvil GSM, entregó un documento que sugiere algunas medidas para la integración de Panamá a la denominada Economía Digital.

«La próxima administración de Panamá tiene una gran oportunidad por delante, en especial para promover políticas que potencien el desarrollo de redes de mayor velocidad y capacidad como es la cuarta generación», señala la organización (GSMA).

Una política pública de largo plazo clara, que derribe las barreras para el despliegue de infraestructura, que entienda al sector como parte del ecosistema digital, son las recomendaciones de GSMA para que el sector TIC en Panamá pueda robustecer sus redes actuales y expandirse hacia nuevos horizontes.

“La digitalización trae grandes beneficios económicos, sociales, de inclusión y de crecimiento, y es por esto que es central que se tengan en cuenta los cambios que serán necesarios para integrar completamente a Panamá a la economía digital”, puntualiza la organización, que manifiesta tener como miembros aproximadamente 800 operadores de telefonía móvil y más de 200 empresas relacionadas.

Según GSMA, el documento entregado a los candidatos presidenciales describe la contribución de la industria TIC para que los responsables de planificar las políticas públicas liberen el valor de la digitalización, para la industria y la sociedad en general.
Por parte de la campaña del candidato presidencial Laurentino Cortizo, el ingeniero Luis Oliva recibió el documento de GSM.

En tanto, la campaña de Rómulo Roux, recibió en manos de Candice Eugene Williams, el documento.

El documento también fue recibido por José Isabel Blandón, candidato presidencial por los Partidos Panameñista y Popular.

La Cámara de Comercio también recibió el documento elaborado por GSMA, por intermedio de Rafael Zuñiga y M.E. Grimaldo.

El documento puede ser descargado Aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta