martes, julio 1, 2025

Grupo Calesa generará más de 200 empleos en Coclé con megaproyecto de energía solar

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El grupo agroindustrial panameño Calesa, de la mano con Klarzen Inc., darán inicio al proyecto más grande de autogeneración de energía solar en Natá de los Caballeros con el objetivo de reducir significativamente las emisiones de CO2 desarrollando su producción con una fuente de energía renovable mucho más amigable con el medio ambiente.

El megaproyecto se desarrollará en terrenos de la Hacienda La Estrella, frente a Capellanía y permitirá proveer de energía a 3 de las plantas de producción del Grupo Calesa en donde se fabrican los reconocidos productos panameños: Azúcar La Estrella, Arroz Del’oro, Arroz Premier y Alimentos Larro.

Para la ejecución de este proyecto la empresa ha contratado los servicios de Klarzen Inc., una importante empresa multinacional que ofrece a sus clientes el diseño y desarrollo de soluciones de “energía verde” y quienes serán los responsables de la fabricación e instalación de más de 6450 paneles solares con capacidades de 700 vatios cada uno, los cuales aprovechan la energía solar logrando una capacidad de 3.87 Megawatts. Este proyecto de autogeneración se ubica dentro de los más grandes de la República de Panamá.

La empresa también prevé la reducción de costos operativos, como una de las virtudes de este megaproyecto.

La fuerza de trabajo en el sector de la generación de energía solar ha crecido tras la ejecución de proyectos de esta naturaleza en el mundo entero, según la empresa con este proyecto se generarán más de 269 empleos en la región.

Un proyecto pensando en el medio ambiente

Este proyecto es una de las iniciativas que lleva adelante el Grupo Calesa para generar un aporte favorable al medioambiente, siendo el riego por goteo, el biocontrol, el uso de biomasa como combustible y las jornadas de reforestación, unas de las más relevantes hasta la fecha para la organización.

Con la granja solar, de acuerdo con cifras de Klarzen Inc., se estima una reducción emisión de CO2 de 1,943 toneladas y tiene una equivalencia de 7,414 árboles sembrados por cada año de instalación de este sistema solar.

Rodrigo Cardenal, CEO de Grupo Calesa destacó: “nuestro compromiso con el ambiente, la sostenibilidad de nuestros procesos y el futuro son tangibles y es por ello que invertimos en este tipo de proyectos; este es el momento de hacer los cambios, y de adaptarnos para lo que sigue, manteniendo nuestra competitividad y tomando acciones por las generaciones que nos siguen”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta