domingo, mayo 4, 2025

Grupo Calesa generará más de 200 empleos en Coclé con megaproyecto de energía solar

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El grupo agroindustrial panameño Calesa, de la mano con Klarzen Inc., darán inicio al proyecto más grande de autogeneración de energía solar en Natá de los Caballeros con el objetivo de reducir significativamente las emisiones de CO2 desarrollando su producción con una fuente de energía renovable mucho más amigable con el medio ambiente.

El megaproyecto se desarrollará en terrenos de la Hacienda La Estrella, frente a Capellanía y permitirá proveer de energía a 3 de las plantas de producción del Grupo Calesa en donde se fabrican los reconocidos productos panameños: Azúcar La Estrella, Arroz Del’oro, Arroz Premier y Alimentos Larro.

Para la ejecución de este proyecto la empresa ha contratado los servicios de Klarzen Inc., una importante empresa multinacional que ofrece a sus clientes el diseño y desarrollo de soluciones de “energía verde” y quienes serán los responsables de la fabricación e instalación de más de 6450 paneles solares con capacidades de 700 vatios cada uno, los cuales aprovechan la energía solar logrando una capacidad de 3.87 Megawatts. Este proyecto de autogeneración se ubica dentro de los más grandes de la República de Panamá.

La empresa también prevé la reducción de costos operativos, como una de las virtudes de este megaproyecto.

La fuerza de trabajo en el sector de la generación de energía solar ha crecido tras la ejecución de proyectos de esta naturaleza en el mundo entero, según la empresa con este proyecto se generarán más de 269 empleos en la región.

Un proyecto pensando en el medio ambiente

Este proyecto es una de las iniciativas que lleva adelante el Grupo Calesa para generar un aporte favorable al medioambiente, siendo el riego por goteo, el biocontrol, el uso de biomasa como combustible y las jornadas de reforestación, unas de las más relevantes hasta la fecha para la organización.

Con la granja solar, de acuerdo con cifras de Klarzen Inc., se estima una reducción emisión de CO2 de 1,943 toneladas y tiene una equivalencia de 7,414 árboles sembrados por cada año de instalación de este sistema solar.

Rodrigo Cardenal, CEO de Grupo Calesa destacó: “nuestro compromiso con el ambiente, la sostenibilidad de nuestros procesos y el futuro son tangibles y es por ello que invertimos en este tipo de proyectos; este es el momento de hacer los cambios, y de adaptarnos para lo que sigue, manteniendo nuestra competitividad y tomando acciones por las generaciones que nos siguen”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta