domingo, abril 27, 2025

Google y Apple eliminan la aplicación «Navalni» por presión de las autoridades rusas

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Los gigantes tecnológicos estadounidenses Google y Apple eliminaron hoy de sus tiendas la aplicación «Navalni», creada por el equipo del encarcelado líder opositor, Alexéi Navalni, para arañar votos al partido oficialista Rusia Unida en las elecciones legislativas.

«Han cedido al chantaje del Kremlin», comentó la decisión de Google y Apple el equipo de Navalni en su canal de Telegram, después de que las autoridades de Rusia amenazaran a las dos compañías con sanciones multimillonarias por interferencia en los comicios del país.

La aplicación «Navalni» llevaba al usuario directamente a la plataforma «Voto Inteligente», ideada por Navalni para tratar de derrotar en la urnas a Rusia Unida, el partido del Kremlin.

El proyecto, que llevaba funcionando desde 2019, recomendaba votar a los candidatos con más posibilidades de derrotar al representante de Rusia Unida, sea liberal, comunista o nacionalista, en cada uno de los distritos.

El usuario, que no necesitaba identificarse, solo tenía que introducir el número de su distrito para obtener la correspondiente recomendación.

Para exigir la eliminación de la aplicación «Navalni» y su «Voto Inteligente» Rusia argumentó que la red de oficinas y dos organizaciones del líder opositor, entre ellos el Fondo de Lucha contra la Corrupción, fueron declaradas «extremistas» por la Justicia rusa en junio pasado.

Roskomnadzor, el regulador ruso de las telecomunicaciones, ha acusado además a otras compañías estadounidenses, como Cisco y Cloudflare, de ayudar a eludir el bloqueo de páginas de internet prohibidas en Rusia, como el «Voto Inteligente».

También ha bloqueado a principios de mes seis aplicaciones VPN, utilizadas, entre otros fines, para eludir la censura en internet.

La eliminación de la aplicación «Navalni» por los gigantes informáticos coincidió con el primero de los tres días de votaciones para elegir a la nueva Duma del Estado, la cámara baja del Parlamento ruso.

Junto con las legislativas, Rusia celebra elecciones regionales en una treintena de entidades federadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta