lunes, enero 13, 2025

Gobierno ya tiene fecha para el pago del Décimo Tercer Mes

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

 

La Contraloría General de la República  informó que el Gobierno Nacional pagará la primera partida del Décimo Tercer Mes del año 2019 el próximo viernes 22 de febrero.

Un total de 260 mil 489 servidores públicos estarán recibiendo el desembolso del dinero que según la Contraloría suma un total de 49 millones 773 mil balboas con 75 centavos.

El pago de la primera partida del Décimo Tercer Mes se desglosa de la siguiente manera:

Para el Gobierno Central se han destinado $27,543,026.48 para 152,477 funcionarios, que incluye al Órgano Ejecutivo, Órgano Judicial y Órgano Legislativo.

Para las Entidades Descentralizadas se está designado $11,056,196.53 para un total de 61,158 funcionarios.

En tanto, para las Empresas Públicas, la Contraloría estará desembolsado $3,806,935.67 para 15,601 funcionarios.

A los Intermediarios Financieros se les está destinado $3,203,938.17 para un total de 7,553 funcionarios.

A los Patronatos se les estarán pagando $1,773,950.57 para 9,738 funcionarios.

En cambio, a los Municipios se le estará asignado el pago por $2,389,715.33 para 13,962 empleadores públicos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta