martes, mayo 6, 2025

Gobierno Nacional rinde honor a las víctimas de la COVID-19 en el marco del día de los difuntos

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

El Gobierno Nacional ofreció una misa por las víctimas del COVID-19 en la Catedral Basílica Santa María La Antigua (catedral metropolitana), en el marco de la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos.

El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, asistió a la ceremonia religiosa en compañía de ministros y viceministros de Estado, directores de instituciones autónomas y semiautónomas y la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García; entre otras autoridades locales.

Durante la homilía, fray Javier Mañas García, quien ofició la misa en la Catedral Basílica Santa María La Antigua, manifestó que el Día de los Fieles Difuntos es una fecha en la que nos invade un sentimiento de nostalgia al recordar a nuestros seres queridos y a las víctimas de la COVID-19.

«La pandemia nos ha hecho caer en la cuenta de la vulnerabilidad y debilidad del ser humano, pero necesitamos recuperar ese ánimo, la esperanza y la confianza en que esta situación terminará y aunque cueste la normalidad volverá a nuestras vidas», puntualizó.

Con este acto religioso, las autoridades honran la memoria de todas las víctimas del COVID-19, tras un año de estar enfrentando esta crisis sanitaria mundial.

A tempranas horas de este martes, se realizó la tradicional romería hacia el Cementerio Amador, en El Chorrillo, donde se colocó una ofrenda floral ante los mausoleos del primer presidente de la República, Manuel Amador Guerrero; y de los Soldados de la Independencia.

Posteriormente, se dio el solemne toque de silencio, para honrar a los difuntos en esta fecha. La Banda Republicana entonó las notas del Himno Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta