sábado, marzo 15, 2025

Gobierno recibe octavo lote de vacuna contra el COVID-19

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El gobierno nacional recibió este miércoles (31.03.2021) el octavo lote de vacuna con un total de 36 mil 270 dosis, con lo cual se totalizan 452 mil 790 dosis recibidas desde el pasado 20 de enero.

La ministra consejera de Salud, Eyra Ruíz, informó que de acuerdo a lo programado en la Estrategia Continua de Vacunación, hasta la fecha el gobierno ha recibido 416 mil 520 dosis, de las cuales se han despachado 379 mil 722 y se han aplicado 364 mil 79. Se han aplicado 247 mil 539 son primera dosis y 116 mil 540 corresponden a primera dosis.

A partir del lunes 5 de abril se aplicará la segunda dosis de vacuna a los mayores de 60 años en el circuito 8-6 y también serán vacunados los docentes que laboran en las escuelas de este circuito.

El miércoles 7 de abril se iniciará la aplicación de la primera dosis de vacunación de los circuitos 8-10 y 8-1 para los mayores de 60 años de edad y también será vacunados los docentes que laboran en las escuelas de estos circuitos.

Las mujeres embarazadas, y docentes que laboran en los circuitos 8-6, 8-10 y 8-1 podrán vacunarse inscribiéndose en la página http://vacunas.panamasolidario.gob.pa/. Al momento de la vacunación, las embarazadas deben presentar una certificación médica que lo autorice.

El proceso de vacunación en el circuito 8-7 está programado para iniciar el miércoles 21 de abril.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta