jueves, abril 24, 2025

Gobierno Nacional recibe aportes del Canal de Panamá por B/.2,494.4 millones

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, recibió este jueves (15.12.2022) los aportes directos del Canal de Panamá en concepto de excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado, por la suma de B/.2,494.4 millones.

El ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo, indicó que este monto es el más alto entregado a la fecha.

“Este es un buen aporte para el Estado que demuestra que el Canal de Panamá sigue siendo una empresa pública que produce beneficios que el Estado los utiliza para el mayor beneficio colectivo posible”, destacó Royo.

El ministro Royo explicó que lo que se denomina excedentes son las ganancias de la entidad, y que estas se dirigen en beneficio del pueblo por medio del Órgano Ejecutivo.

La Constitución de la República establece que el Canal debe traspasar al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias.

En cuanto al paso de buques, durante el año fiscal 2022 se registraron 14,132 tránsitos; es decir, 894 tránsitos; un 6.3% por encima de los del año fiscal 2021 y 864 tránsitos; 6.1% por encima de los registrados en el año fiscal 2020.

Entre las rutas principales de comercio del Canal de Panamá por tonelaje en el año fiscal 2022 destacan: la costa este de los Estados Unidos – Asia, seguida por la costa este de los Estados Unidos – la costa oeste de Suramérica, la costa oeste de Suramérica – Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta