sábado, abril 26, 2025

Gobierno Nacional prorroga el descuento de 30% en los medicamentos

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Luego de analizar el impacto de la disminución de precios de algunos medicamentos de alto consumo, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, mediante la firma del Decreto Ejecutivo 3 del 14 de febrero de 2023, prorrogó el descuento a medicamentos de un 30%.

Mediante el Decreto Ejecutivo 17 de 10 de agosto de 2022 se disminuyó durante 6 meses prorrogables a los consumidores, un 30% sobre el precio de venta registrado en cada farmacia a los medicamentos descritos en el listado anexo de dicho decreto.

Luego de transcurrir 6 meses, se ha realizado un análisis del impacto de esta medida en los establecimientos farmacéuticos y en los consumidores a fin de valorar la prórroga de dicho decreto y para tales efectos se ha revisado el contenido del listado.

Dicho análisis destaca que la disminución de precios de algunos medicamentos de alto consumo ha permitido que la población tenga acceso a los mismos, con precios accesibles por lo que se consideró necesario dicha prórroga por un periodo similar, reevaluando algunas moléculas listadas originalmente.

Adicional, también se determinó establecer precios de referencia para algunos medicamentos con miras a evitar un alza injustificada que retrotraiga los avances alcanzados con el Decreto Ejecutivo 17 de 10 de agosto de 2022.

La normativa indica que no aplicará lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo a los medicamentos fabricados por la industria nacional; tampoco aplicará sobre aquellos medicamentos genéricos cuyo precio esté igual o menor al 60% del precio del medicamento de referencia al 30 de junio de 2022 conforme listado establecido.

Establece además que el incumplimiento de las disposiciones del presente decreto, constituyen una violación de las disposiciones sobre protección al consumidor en materia de precios y estará sujeto a las multas y demás sanciones administrativas contempladas en la Ley.

Por su parte, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) establecerá los parámetros y procedimientos para imponer las sanciones, según lo dispone la Ley 45 de 31 de octubre de 2007.

También se crea la Comisión de Revisión de Precios de Medicamentos conformada por los titulares del Ministerio de Comercio e Industrias quien la presidirá; Ministerio de Salud; Universidad de Panamá, Caja de Seguro Social y Acodeco o las personas que éstos designen, quienes evaluarán las solicitudes de ajustes de precios, que presenten tanto las farmacias, importadores, distribuidores o asociaciones empresariales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta