jueves, marzo 27, 2025

Gobierno Nacional entrega prórrogas de concesiones de radio a 19 empresas

Hasta la fecha se han prorrogado concesiones a 49 empresas

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El Gobierno Nacional, por intermedio del vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, acompañado del administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes, hizo entrega de las prórrogas automáticas de concesión, por 25 años, de las frecuencias radiales a 19 empresas concesionarias de radioemisoras.

La entrega de las renovaciones se efectuó luego de cumplir los requisitos de la Resolución AN No.16403-RTV del 19 de octubre de 2020 de la ASEP.

De acuerdo con la Ley 24 de 1999, las estaciones de radio o televisión tendrán una vigencia de 25 años, que se prorrogará de forma automática por el mismo periodo, luego de cumplir con los requisitos establecidos en el citado procedimiento.

La fecha de vencimiento de la vigencia de dichas concesiones corresponde al 5 de julio del 2024, mientras que la norma establece que la solicitud de prórroga automática se presenta entre dos a cuatro años antes de su vencimiento.

Las empresas que recibieron la prórroga para seguir operando sus concesiones son:

  • Sira, S.A.
  • Corporación Familiar La Angostura, S.A.
  • Cariño Estéreo, S.A.
  • Radio Veraguas, S.A.
  • Radio Hit, S.A.
  • Kerum Intercontinental, S.A.
  • Estéreo Bahía, S.A.
  • Frecuencias Asociadas S.A.
  • Compañía de Inversiones Omega, S.A.
  • Súper Estéreo, S.A.
  • Ondas Centrales, S.A.
  • Corporación Medcom Panamá, S.A.
  • Compañía Circuito Industrial Radiofónico, S.A.
  • Sistema Radial Metropolitano, S.A.
  • Chiricana de Comunicaciones 2000, S.A.
  • Sertra Bajo «O», S.A.
  • Radio Información, S.A.
  • Zafiro Holding, S.A.
  • Radio Cristiana Luz de Vida, S.A.

En el mes de septiembre, se entregó el primer grupo de renovación automática de concesión a 20 empresas de radioemisoras que lograron completar el proceso establecido en la citada resolución.

El acto de entrega de renovación de frecuencias radiales se llevó a cabo en el Salón Paz del Palacio Presidencial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta