viernes, mayo 9, 2025

Gobierno Nacional presenta Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, que comprende cuatro fases, de las que las tres primeras se subdividen en dos etapas cada una, fue presentado este martes (12.01.2020) por las autoridades de salud, que señalaron que será “continuo, seguro, transparente y eficaz”.

En la primera fase para la inmunización, están incluidos los trabajadores de la salud y personal de apoyo de primera línea en el sistema público y privado, y adultos mayores de 60 años encamados y en casas hogar.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, explicó que, una vez lleguen las primeras dosis de la vacuna, el proceso de vacunación se realizará de forma organizada y continua en todas las provincias del país.

Sucre manifestó que, el equipo PanavaC-19 ha establecido que el esquema de vacunación se realizará de manera gradual, de acuerdo como vayan llegando las vacunas al país.

“La intención del Gobierno Nacional es que el Plan de Vacunación COVID-19 tenga el mayor alcance en la población elegible para vacunarse”, destacó el ministro de Salud.

Por su parte, la ministra consejera, Eyra Ruiz, dijo que este plan de vacunación se desarrolló siguiendo los principios de equidad, en el que «todos los panameños tendrán acceso a las vacunas; en el de transparencia, que se ha tomado en cuenta desde el día uno».

El principio fundamental para las autoridades, afirmó Ruiz, es que la vacuna sea “segura y eficaz para la población”. La ministra consejera pidió a la población estar pendiente de la fase en la que le corresponde vacunarse, y además indicó que deben hacer su cita en línea a través de la página diseñada por la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).

Señaló que los objetivos del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 están enfocados a la protección de los trabajadores de la salud y al personal de apoyo. Destacó que el personal de atención médica corre riesgos de exposición a enfermedades graves y de morir, por lo que es importante que se vacune a ese grupo en la primera fase, para proteger su vida y la capacidad del sistema de los servicios de salud.

Las autoridades de salud precisan que los objetivos para la priorización de los grupos buscan proteger a los trabajadores de la salud y personal de apoyo, reducir la mortalidad por COVID-19, proteger a las personas en riesgo, reducir la incidencia de casos graves y disminuir la cadena de transmisión del virus.

La primera fase del Plan Nacional de Vacunación se divide en la Etapa 1A, que incluye a trabajadores de la salud y personal de apoyo en la primera línea, en el sistema público y privado, y adultos mayores de 60 años encamados y en casas hogar.

En tanto que en la Etapa 1B, entran los trabajadores de la salud no priorizados en la Etapa 1A, en el sistema público y privado, los grupos esenciales en primera línea, tales como Fuerza Pública, Sinaproc, Bomberos y Cruz Roja, entre otros. Y la población mayor de 16 años con discapacidad certificada en la Senadis hasta el 31 de diciembre de 2020 y encamados.

La Fase 2 se divide en Etapa 2A, en la que están los adultos mayores de 60 años y la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas; y la Etapa 2B, en la que están incluidos los docentes y administrativos de escuelas y universidades públicas y privadas y personal de los CAIPIS.

En tanto que en la Fase 3, en su primera Etapa 3A, se vacunará a la población de las comarcas y de áreas de difícil acceso; y en la Etapa 3B, a la población dedicada a ocupaciones de riesgo, tales como Aeropuertos, Aduanas y Migración. Además, a conductores del transporte público y de carga, y privados de libertad.

Finalmente, en la Fase 4 de este proceso de inmunización contra la COVID-19, y que es la única con una sola etapa, entrará la población de 16 a 59 años de edad sin enfermedades crónicas y la población en general.
Con el proceso de vacunación contra el COVID-19, las autoridades nacionales esperan lograr una cobertura de 3,088,134 panameños, de una población total estimada a 2021 por la Contraloría General de la República en 4.3 millones de personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta