jueves, marzo 30, 2023

Gobierno Nacional posterga lanzamiento del Pacto del Bicentenario «Cerrando Brechas»

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

El Gobierno Nacional anunció la fecha del lanzamiento del Pacto del Bicentenario «Cerrando Brechas», para el próximo 26 de noviembre de 2020, a las 11:30 a.m. en el anfiteatro de la Ciudad del Saber.

El Pacto del Bicentenario «Cerrando Brechas» es una iniciativa del presidente de la República, Laurentino Cortizo, con la finalidad de lograr acuerdos nacionales en materia de salud, seguridad social, educación, economía, seguridad y servicios básicos, para sentar las bases de un mejor Panamá, contando con la participación de todos los sectores productivos del país.

El pacto se había anunciado para el 23 de noviembre, sin embargo, los efectos de la naturaleza sobre la región centroamericana, que han incidido sobre Panamá de los últimos días, han afectado la logística y lugares que forman parte de este diálogo, comunicó la Presidencia de la República.

Las situaciones de emergencia han requerido atención prioritaria por parte de las autoridades, de manera inmediata.

Las circunstancias extraordinarias, han llevado al Gobierno Nacional a atender las condiciones críticas en el país, que se suman al dolor y la preocupación causada por los efectos de la pandemia del COVID-19, por lo que ha decidido reagendar la fecha de la convocatoria del Pacto.

Los fenómenos atmosféricos, han afectado fuertemente las comarcas indígenas, que según el Gobierno Nacional, representan la principal preocupación dentro del Pacto «Cerrando Brechas» contra la desigualdad y la pobreza; tal circunstancia ha impedido a los representantes de estos pueblos en el diálogo movilizarse para estar presentes en este trascendental conversatorio.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta