sábado, septiembre 30, 2023

Gobierno Nacional posterga lanzamiento del Pacto del Bicentenario «Cerrando Brechas»

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

El Gobierno Nacional anunció la fecha del lanzamiento del Pacto del Bicentenario «Cerrando Brechas», para el próximo 26 de noviembre de 2020, a las 11:30 a.m. en el anfiteatro de la Ciudad del Saber.

El Pacto del Bicentenario «Cerrando Brechas» es una iniciativa del presidente de la República, Laurentino Cortizo, con la finalidad de lograr acuerdos nacionales en materia de salud, seguridad social, educación, economía, seguridad y servicios básicos, para sentar las bases de un mejor Panamá, contando con la participación de todos los sectores productivos del país.

El pacto se había anunciado para el 23 de noviembre, sin embargo, los efectos de la naturaleza sobre la región centroamericana, que han incidido sobre Panamá de los últimos días, han afectado la logística y lugares que forman parte de este diálogo, comunicó la Presidencia de la República.

Las situaciones de emergencia han requerido atención prioritaria por parte de las autoridades, de manera inmediata.

Las circunstancias extraordinarias, han llevado al Gobierno Nacional a atender las condiciones críticas en el país, que se suman al dolor y la preocupación causada por los efectos de la pandemia del COVID-19, por lo que ha decidido reagendar la fecha de la convocatoria del Pacto.

Los fenómenos atmosféricos, han afectado fuertemente las comarcas indígenas, que según el Gobierno Nacional, representan la principal preocupación dentro del Pacto «Cerrando Brechas» contra la desigualdad y la pobreza; tal circunstancia ha impedido a los representantes de estos pueblos en el diálogo movilizarse para estar presentes en este trascendental conversatorio.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta