viernes, abril 18, 2025

Gobierno Nacional posterga lanzamiento del Pacto del Bicentenario «Cerrando Brechas»

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

El Gobierno Nacional anunció la fecha del lanzamiento del Pacto del Bicentenario «Cerrando Brechas», para el próximo 26 de noviembre de 2020, a las 11:30 a.m. en el anfiteatro de la Ciudad del Saber.

El Pacto del Bicentenario «Cerrando Brechas» es una iniciativa del presidente de la República, Laurentino Cortizo, con la finalidad de lograr acuerdos nacionales en materia de salud, seguridad social, educación, economía, seguridad y servicios básicos, para sentar las bases de un mejor Panamá, contando con la participación de todos los sectores productivos del país.

El pacto se había anunciado para el 23 de noviembre, sin embargo, los efectos de la naturaleza sobre la región centroamericana, que han incidido sobre Panamá de los últimos días, han afectado la logística y lugares que forman parte de este diálogo, comunicó la Presidencia de la República.

Las situaciones de emergencia han requerido atención prioritaria por parte de las autoridades, de manera inmediata.

Las circunstancias extraordinarias, han llevado al Gobierno Nacional a atender las condiciones críticas en el país, que se suman al dolor y la preocupación causada por los efectos de la pandemia del COVID-19, por lo que ha decidido reagendar la fecha de la convocatoria del Pacto.

Los fenómenos atmosféricos, han afectado fuertemente las comarcas indígenas, que según el Gobierno Nacional, representan la principal preocupación dentro del Pacto «Cerrando Brechas» contra la desigualdad y la pobreza; tal circunstancia ha impedido a los representantes de estos pueblos en el diálogo movilizarse para estar presentes en este trascendental conversatorio.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta