sábado, julio 5, 2025

Cortizo: salida de Digicel de Panamá “abre la oportunidad de atraer un nuevo inversionista”

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La salida de Digicel de Panamá “abre la oportunidad de atraer un nuevo inversionista” para el sector de las telecomunicaciones del país centroamericano, destacó este jueves (21.04.2022) el presidente Laurentino Cortizo, quien recibió la visita de Balan Nair, presidente de Liberty Latam.

Digicel Panamá informó el pasado 6 de abril que solicitó su liquidación voluntaria ante la justicia civil panameña argumentando «el fin de la libre competencia» tras la fusión Cable & Wireless Panamá S.A. (CWP), una empresa mixta subsidiaria de Liberty Latina America LTD, y Claro Panamá, de America Móvil SAB de C.V.

Según datos aportados por Digicel Panamá y publicados por la prensa local, este operador acapara el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 % y Claro el 23 %. El otro operador presente en el país es Tigo (Millicom International Cellular) y cuenta con el 28 %.

La fusión de CWP y Claro, autorizada en marzo pasado por Acodeco, que involucra unos 200 millones de dólares, y la salida de Digicel abren la posibilidad de tener un tercer operador móvil, lo que el jefe del Ejecutivo identifica como una oportunidad.

El presidente Cortizo «resaltó que la distribución del espectro entre 2 o 3 operadores da la oportunidad de tener los mejores y más efectivos servicios, permitiendo brindar un mejor servicio y liderando en la región con la implementación de la tecnología 5G».

Cortizo «resaltó que se evalúa la modificación de la Ley 36» de 2018 que regula las concentraciones económicas del mercado móvil, «con la finalidad de poder abrir la oportunidad de negociar soluciones que obliguen al resto de los operadores a proporcionar cobertura celular a todas las áreas remotas que no tienen este servicio, lo que comprende alrededor de 300,000 panameños».

El mandatario destacó además que recientemente se aprobó la concesión de un espectro adicional para la banda de servicios inalámbricos avanzados (AWS, por su sigla en inglés) de 120 megahercios (MHz) a un costo de 1.2 millones de dólares por MHz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta