miércoles, junio 7, 2023

Gobierno Nacional dice que busca recaudar mejor, no aumentar los impuestos

Más Leídos

Tribunal de Honor y Disciplina del partido CD decide expulsar a la diputada Yanibel Ábrego

El Tribunal de Honor y Disciplina del partido Cambio Democrático (CD) decidió expulsar a la diputada Yanibel Ábrego del colectivo argumentando "traición" al partido. Ver...

Pedro Miguel González asegura que Martinelli será condenado en tiempo récord y explica por qué

El precandidato presidencial por el PRD, Pedro Miguel González, manifestó que si el vicepresidente José Gabriel Carrizo gana las primarias del próximo 11 de...

PRIMARIAS PRD: Guna Yala recibe a lo grande a Gaby Carrizo

El precandidato presidencial y vicepresidente de la República, Gaby Carrizo, fue recibido a lo grande en la comarca Guna Yala en lo que es...

Gaby Carrizo visita Colón y la bota de cuadrangular demostrando su fuerza

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, realizó este fin de semana una fructífera gira a la costa atlántica, donde recibió el apoyo...

El Gobierno Nacional descartó este martes un alza del impuesto al consumo y dijo que trabaja para cobrar de forma más eficiente los tributos, cuya recaudación subió este año aunque no lo suficiente para enfrentar los compromisos del Estado en medio de la pandemia.

La administración Cortizo «no prevé aumentar» el Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios (ITBMS) con tasa actual del 7 %, indicó en un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

«Creemos que no es necesario aumentar impuestos (…) creemos que hay que impulsar la economía de otra manera», afirmó el titular de la Dirección General de Ingresos (DGI) del MEF, Publio De Gracia.

En 2020 y como consecuencia de la emergencia por la pandemia, el producto interno bruto (PIB) de Panamá se derrumbó en un 17.9 % y los ingresos tributarios lo hicieron en alrededor de 27 %.

De Gracia, jefe de la oficina recaudadora aseguró que el Gobierno trabaja «fuertemente para hacer más eficiente la administración tributaria» mediante la reducción de la evasión fiscal, al tiempo que se hacen «revisiones en materia de exoneraciones en algunos sectores económicos» que actualmente ya no tengan justificación.

A partir del 1 de junio próximo, dijo el MEF en su comunicado, «se procederá a combatir la evasión fiscal al masificarse la factura electrónica y el dispositivo de transmisión para las máquinas fiscales».

De Gracia indicó que aunque ahora se está «recaudando una cantidad importante en impuestos», estos «no son suficientes para enfrentar los compromisos que afronta el Estado como consecuencia de las necesidades sociales y sanitarias» derivadas de la pandemia.

De acuerdo con datos del MEF, al 31 de marzo pasado «la perspectiva de ingresos corrientes» se situó un «34 % por encima de lo presupuestado» y la recaudación del ITBMS registró, de enero a abril pasados, «un crecimiento sostenido mensual de aproximadamente un 38 %».

De Gracia explicó que el «superávit» respecto a lo presupuestado «no significa que se ha vuelto a la senda de crecimiento de antes de la COVID-19». Y explicó que se comparan cifras de los presupuestos 2020 y 2021, recordando que a finales de marzo del 2020 «la mayoría de las actividades económicas fueron suspendidas gradualmente hasta el cierre total», que se prolongó varios meses.

El economista y analista panameño Adolfo Quintero coincide con De Gracia en que Panamá tiene vías distintas al alza de los impuestos para generar ingresos.

Una de ellas es reducir los gastos «en el renglón de salarios y de ingresos de los funcionarios, como gastos de representación y viáticos, que no se han tocado» en medio de la crisis derivada de la pandemia.

También hay que recortar el nombramiento de funcionarios que no sean personal médico, de seguridad o para educación y que en definitiva representan «gastos para respuestas políticas», dijo Quintero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tribunal de Honor y Disciplina del partido CD decide expulsar a la diputada Yanibel Ábrego

El Tribunal de Honor y Disciplina del partido Cambio Democrático (CD) decidió expulsar a la diputada Yanibel Ábrego del colectivo argumentando "traición" al partido. Ver...

Pedro Miguel González asegura que Martinelli será condenado en tiempo récord y explica por qué

El precandidato presidencial por el PRD, Pedro Miguel González, manifestó que si el vicepresidente José Gabriel Carrizo gana las primarias del próximo 11 de...

PRIMARIAS PRD: Guna Yala recibe a lo grande a Gaby Carrizo

El precandidato presidencial y vicepresidente de la República, Gaby Carrizo, fue recibido a lo grande en la comarca Guna Yala en lo que es...

Gaby Carrizo visita Colón y la bota de cuadrangular demostrando su fuerza

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, realizó este fin de semana una fructífera gira a la costa atlántica, donde recibió el apoyo...

Ricardo Martinelli gana la primaria presidencial de Realizando Metas

El expresidente Ricardo Martinelli dio un paso adelante a su principal objetivo político, retornar al poder en 2024, luego de ganar la primaria presidencial...
La Gaceta