miércoles, marzo 26, 2025

Gobierno inicia construcción de 1,020 viviendas y otras facilidades en Veraguas por 65 millones de balboas

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Por un monto que supera los 65 millones de balboas, el presidente de la República, Juan Carlos Varela comenzó la construcción de 1,020 viviendas que conformarán el proyecto Urbanización San Antonio, el cual favorecerá a más de 5 mil familias de la provincia de Veraguas, y que forma parte del Programa Techo de Esperanza.

Estas soluciones habitacionales estarán ubicadas en el sector de San Antonio, distrito de Santiago y contará con áreas recreativas como canchas de fútbol, béisbol, basquetbol, además de áreas comerciales y oficinas gubernamentales.

«Se trata de un Proyecto de Viviendas Sociales que no sólo impactará la vida de sus beneficiarios, sino que además generará empleos y dinamizará la economía local, algo que es sumamente importante y está inmerso en todos los esfuerzos que desarrolla nuestro Gobierno de aumentar la presencia del Estado en las comunidades más vulnerables», señaló el presidente Varela.

El Consorcio Urracá -ganador se la licitación pública- será responsable de entregar 34 torres con cinco niveles cada una (planta baja más 4 pisos), con seis apartamento en cada piso, informó el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu.

Se edificarán dos tipos de apartamento: uno con dos habitaciones, área interior no menor de 48 metros cuadrados y; el otro de tres habitaciones, área interior no menor de 57 metros cuadrados, distribuidos en un 60% de apartamentos de 3 habitaciones y el 40% de 2 habitaciones.

La planta baja de todos los edificios tendrá los accesos habilitados para personas que sufren algún tipo de discapacidad, de acuerdo a las leyes y reglamentos establecidos por la Secretaría Nacional de Discapacidad.

El programa Techos de Esperanza ha construido más de 33,411 viviendas beneficiando a más de 163 mil 460 personas a nivel nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta