jueves, julio 3, 2025

Gobierno extiende por 72 horas el salvoconducto a Martinelli para su traslado a Nicaragua

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El Gobierno Nacional prorrogó por 72 horas adicionales el salvoconducto otorgado al expresidente Ricardo Martinelli, estableciendo como fecha límite el jueves 3 de abril para concretar su salida del país hacia Nicaragua. Así lo informó hoy (31.03.2025) el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante un comunicado oficial.

La medida se da luego que se atascara el traslado de Martinelli, debido a la negativa del país centroamericano de recibirle por la supuesta alerta roja emitida contra el exmandatario.

La Cancillería aclaró que la supuesta alerta roja emitida fue rechazada por “improcedente”, en virtud del Artículo 2 del Estatuto de dicha organización, que impide intervenir en asuntos de carácter político, militar, religioso o racial.

Asimismo, la Cancillería señaló que la Corte Suprema de Justicia (CSJ), como máxima instancia del Órgano Judicial, notificó que no presenta objeciones al procedimiento en curso, ya que la emisión de salvoconductos es una competencia exclusiva del Órgano Ejecutivo.

“Todo lo actuado ha sido debidamente informado al gobierno de Nicaragua, en el marco del respeto mutuo y la cooperación entre Estados”, puntualizó el comunicado oficial, en alusión a la coordinación diplomática necesaria para facilitar el ingreso del exmandatario al país centroamericano.

Hasta el momento, no se ha tiene confirmación que Nicaragua haya confirmado que recibirá al exmandatario y líder del partido oficialista Realizando Metas (RM).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta