viernes, mayo 9, 2025

Gobierno crea Comisión de Seguridad Hídrica para enfrentar impactos del Fenómeno del Niño

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

A través de Resolución el Consejo de Gabinete aprobó declaró Estado de Emergencia para enfrentar los impactos adversos del Fenómeno de El Niño 2015-2016 y ordena crear la Comisión de Alto Nivel de Seguridad Hídrica.

El Estado de Emergencia durará hasta 60 días después de que los indicadores de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el Fenómeno del Niño indiquen que la temperatura del océano Pacífico tropical ecuatorial esté por debajo de los 0.5 grados centígrados.

Se designa al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), al Ministerio de Salud (MINSA) y al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), para que, a más tardar el 30 de septiembre, tomen las medidas necesarias para crear o ampliar los reservorios de toma de agua con el propósito de reducir los riesgos de desabastecimiento de agua para el consumo humano y seguridad alimentaria, sin perjuicio al cumplimiento de las normas vigentes.

La Comisión de Alto Nivel de Seguridad Hídrica estará presidida por el Ministerio de Ambiente, e integrada por el MINSA, el MIDA, el IDAAN, la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el Sistema de Protección Civil (Sinaproc), el Ministerio de Educación (MEDUCA), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Centro de Agua del Trópico para América y el Caribe (CATHALAC) y otras entidades que este Comité considere necesarias para el cumplimiento.

Esta Comisión deberá elaborar y presentar al Consejo de Gabinete, en un plazo no mayor de cuatro meses, un Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2030: Agua para Todos. Este plan deberá incorporar las acciones necesarias para incrementar la capacidad hídrica del país y reducir los impactos relacionados con el aumento de la frecuencia e intensidad de los fenómenos relacionales con el cambio climático en todas las cuencas hidrográficas, en el marco del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019.

Acciones inmediatas

Como acciones inmediatas el Decreto Ejecutivo prohíbe el riego de jardines y de áreas públicas con agua potable y se suspende el otorgamiento de permisos para quema prescrita de masas vegetales en todo el país.

Se suspende en la vertiente del Pacífico del país, el otorgamiento de nuevas concesiones de agua para belleza escénica y permiso para uso agrícola, en los casos de riego de césped y campos de golf y se establece una campaña nacional de ahorro de agua cruda y agua potable.

Se declara la excepción del procedimiento de selección de contratista y se autoriza a contratar por procedimiento excepcional de contratación al IDAAN, MIDA y MINSA, MOP y Sinaproc para la ejecución de obras de adquisición de bienes y servicios que se requieren para atender situaciones relacionadas con el Estado de Emergencia, de la Resolución de Gabinete.

Fuente: Presidencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta