domingo, julio 6, 2025

Gobierno en desacuerdo con cualquier norma que restrinja las libertades de información y expresión

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

“El Gobierno no tiene ningún interés en revivir instrumentos legales que fueron utilizados para censurar y coartar las libertades de los panameños”, indicó el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.

Cualquier iniciativa orientada a regular libertades e información y expresión debe someterse a una cuidadosa revisión y debate de toda la sociedad para evitar caer en situaciones que Panamá superó, dijo hoy el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, en relación con el proyecto de ley presentado en el Legislativo sobre la carrera periodística.

‪“El Gobierno no tiene ningún interés en revivir instrumentos legales que fueron utilizados para censurar y coartar las libertades de los panameños”, agregó el funcionario.

‪El ministro de la Presidencia se mostró respetuoso de la libertad e independencia legislativa de cada diputado en cualquier tema; no obstante, señaló que en materias que afectan derechos fundamentales deben tomarse todas las salvaguardas necesarias. “Si existe alguna disconformidad de tipo laboral entre los gremios periodísticos entonces que se discuta como tal; lo que no podemos hacer es llevar esa discusión al terreno de las libertades fundamentales”, agregó.

‪“Nuestra posición como Gobierno es que cualquier ley sobre periodismo debe redundar en un fortalecimiento de las libertades que plantea proteger, en ningún caso debe restringirlas”, añadió.

Fuente: Presidencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta