miércoles, abril 30, 2025

Gobierno ejecuta históricas inversiones en la Comarca Ngäbe Buglé

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El Gobierno de la República de Panamá avanza en la ejecución de un histórico Plan de Inversiones en la Comarca Ngäbe Buglé. En 22 meses de gobierno ya se han invertido B/.133 millones en proyectos de Sanidad Básica, Techos de Esperanza, infraestructura vial, y en nuevas y modernas escuelas.

Estas obras forman parte del Plan que ejecuta el Gobierno en la Comarca Ngäbe Buglé para el quinquenio 2014-2019 y que asciende a más de B/. 335 millones en 187 proyectos, y que buscan mejorar la condición de vida de sus residentes.

En proyectos de infraestructura vial ya se han iniciado obras como la de Cerro Sombrero-Chichica-Llano Tugrí que avanza en un 19.8%. Esta carretera permitirá una mayor accesibilidad a más de 160 mil residentes de este sector. Se trata de 31 kilómetros de carretera a un costo de B/. 16.3 millones.

Además, se inició la construcción de 88 kilómetros de carreteras en la Comarca, vías que brindarán mayor accesibilidad a sus residentes a un costo de inversión de B/. 62.6 millones.

El proyecto está dividido en siete renglones que comprenden: Carretera Panamericana – Cerro Pelado; Cerro Plata – El Peñón; carretera Panamericana – Lajero – Cerro Puerco; Cerro Teta – San Cristóbal y la carretera Panamericana – Camino Juay – Quebrada El Loro – Cañazas.

En su más reciente gira a la Comarca Ngäbe Buglé, el Presidente Juan Carlos Varela indicó que con estas carreteras muchos panameños se beneficiarán y no tendrán que pasar tantos inconvenientes para su traslado.

Dentro del plan de infraestructura vial que se desarrolla en la Comarca Ngäbe Buglé se incluye soluciones viales como la carretera San Félix-Hato Culantro que ya se adjudicó y el de  Cañazas – Kankintú (Tramo 1: Cañazas – Coclesito) de 36 kilómetros que está en proceso de licitación.

Escuelas

También se ejecutan importantes inversiones en infraestructura escolar. Recientemente el Presidente Varela dio inicio a las obras de construcción de 44 escuelas nuevas en el distrito de Müná, con las cuales se eliminarán las aulas rancho, brindando a los estudiantes una educación de calidad.

Se trata de una inversión de B/. 40.4 millones que beneficiarán  8 mil estudiantes de la Comarca Ngäbe.

En el inicio de obras, en abril pasado, el Presidente Varela indicó que este proceso de reemplazo de las escuelas y aulas rancho por escuelas modernas, dignas y equipadas, brindarán un mejor proceso de enseñanza aprendizaje, para que los niños y jóvenes de la Comarca Ngäbe Buglé.

La primera etapa del proyecto para erradicar las escuelas rancho está diseñada en cinco fases, e inicia en el distrito de Müna. Posteriormente, se ampliará en Besiko, Ñurum, Nole Duima y Mironó, para lo cual se tiene estimado un presupuesto total de B/. 100 millones.

Vivienda

El programa Techos de Esperanza se encuentra en dos frentes de trabajo en la Comarca Ngäbe, donde se construyen 616 viviendas dignas que beneficiarán a 3 mil 80 residentes.

Las inversiones en este programa de vivienda ascienden a B/. 11.1 millones.

Además, se lleva a cabo el programa Zarzos de Esperanza con el cual se le brinda a los residentes de la Comarca Ngäbe, viviendas, rehabilitación de centros educativos y de salud y la construcción de puentes colgantes, con una inversión de B/. 60 millones durante 2016. Estas inversiones mejorarán la calidad de vida de miles de familias de este importante sector del país.

Sanidad Básica

Como parte del programa 100% agua potable y cero letrinas, el Gobierno adelanta la construcción de 1,651 unidades sanitarias que registran un avance del 85%.

Las unidades sanitarias beneficiaran a 6 mil 680 residentes de la Comarca Ngäbe Buglé con una inversión de B/. 2.6 millones.

Todas estas obras permitirán un mayor desarrollo en su educación, infraestructura y calidad de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta