domingo, junio 4, 2023

Gobierno demanda contrato suscrito entre el Ministerio de Seguridad y el Conglomerado Selex S.p.A.

Más Leídos

Ricardo Martinelli gana la primaria presidencial de Realizando Metas

El expresidente Ricardo Martinelli dio un paso adelante a su principal objetivo político, retornar al poder en 2024, luego de ganar la primaria presidencial...

Perredistas de Darién y la Comarca Emberá Wounaan suman su apoyo a Gaby Carrizo

Al grito de "Vamos con todo PRD", la provincia de Darién y la Comarca Emberá Wounaan, se sumaron a lo que ya es un...

Felix Moulanier se revela contra Ricardo Martinelli

Félix Moulanier Jacobo, directivo de Realizando Metas, se reveló contra Martinelli mediante carta pública. pic.twitter.com/APQkxOolFk — La Gaceta | Panamá (@LaGacetaPa) June 3, 2023

Martinelli se reúne con observadores electorales internacionales

#RicardoMartinelli El expresidente Martinelli y directivos de Realizando Metas se reúnen con observadores internacionales donde denuncia reiteradas violaciones a sus derechos: que sea el...

El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán Healy interpuso este martes ante la Corte Suprema de Justicia una demanda de nulidad contra el contrato N° DA-043 2010 de 6 de agosto de 2010, entre el Ministerio de Seguridad, en representación del Estado, y el Conglomerado Selex S.p.A.

Alemán Healy explicó que el objeto de esta acción legal es lograr que la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia  declare la nulidad del contrato, ya que de ahí se derivarán otras acciones de índole legal tendientes a resarcir el daño patrimonial que recibió el Estado producto de ese contrato.

“En la celebración de este contrato se incurrió en lo que se denomina en la doctrina del derecho administrativo como desviación de poder, es decir, que si bien el acto que se celebró, pareciera en principio estar ceñido a derecho,  en realidad la finalidad del acto era muy distinta a la prevista en la Ley”, detalló Alemán Healy.

Por su parte, el abogado Octavio Del Moral, en representación del Estado, señaló que el Gobierno tiene suficiente material probatorio. “Tenemos confianza que la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia anule el acto que hemos impugnado y que efectivamente tome las medidas necesarias  para restablecer el derecho”, indicó Del Moral.

Igualmente, el jurista explicó que la acción tiene por objeto una medida cautelar que es la suspensión provisional del contrato hasta que haya una decisión de fondo, que tiene que ver con la situación de los radares en estos momentos.

Del Moral expresó que ahora viene una segunda etapa dentro de este proceso legal instaurado por el Estado y que efectivamente es el de lograr la recuperación de los dineros que se han pagado.

En 2010 Panamá e Italia suscribieron  un acuerdo en materia de seguridad que admitió la compra por parte de Panamá de 19 radares a la empresa Selex, S.p.A. además de seis helicópteros a la empresa Augusta y un mapa digital a la empresa Telespazio Argentina, todas filiales de Finmeccanica, por un monto de 250 millones de balboas.

Fuente: Presidencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ricardo Martinelli gana la primaria presidencial de Realizando Metas

El expresidente Ricardo Martinelli dio un paso adelante a su principal objetivo político, retornar al poder en 2024, luego de ganar la primaria presidencial...

Perredistas de Darién y la Comarca Emberá Wounaan suman su apoyo a Gaby Carrizo

Al grito de "Vamos con todo PRD", la provincia de Darién y la Comarca Emberá Wounaan, se sumaron a lo que ya es un...

Felix Moulanier se revela contra Ricardo Martinelli

Félix Moulanier Jacobo, directivo de Realizando Metas, se reveló contra Martinelli mediante carta pública. pic.twitter.com/APQkxOolFk — La Gaceta | Panamá (@LaGacetaPa) June 3, 2023

Martinelli se reúne con observadores electorales internacionales

#RicardoMartinelli El expresidente Martinelli y directivos de Realizando Metas se reúnen con observadores internacionales donde denuncia reiteradas violaciones a sus derechos: que sea el...

Más de 234 mil electores están habilitados para votar en la primaria presidencial del partido RM

Este domingo 4 de enero el partido Realizando Metas (RM) elegirá su abanderado presidencial de cara a las Elecciones del 5 de mayo de...
La Gaceta