martes, abril 29, 2025

Gobierno demanda contrato suscrito entre el Ministerio de Seguridad y el Conglomerado Selex S.p.A.

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán Healy interpuso este martes ante la Corte Suprema de Justicia una demanda de nulidad contra el contrato N° DA-043 2010 de 6 de agosto de 2010, entre el Ministerio de Seguridad, en representación del Estado, y el Conglomerado Selex S.p.A.

Alemán Healy explicó que el objeto de esta acción legal es lograr que la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia  declare la nulidad del contrato, ya que de ahí se derivarán otras acciones de índole legal tendientes a resarcir el daño patrimonial que recibió el Estado producto de ese contrato.

“En la celebración de este contrato se incurrió en lo que se denomina en la doctrina del derecho administrativo como desviación de poder, es decir, que si bien el acto que se celebró, pareciera en principio estar ceñido a derecho,  en realidad la finalidad del acto era muy distinta a la prevista en la Ley”, detalló Alemán Healy.

Por su parte, el abogado Octavio Del Moral, en representación del Estado, señaló que el Gobierno tiene suficiente material probatorio. “Tenemos confianza que la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia anule el acto que hemos impugnado y que efectivamente tome las medidas necesarias  para restablecer el derecho”, indicó Del Moral.

Igualmente, el jurista explicó que la acción tiene por objeto una medida cautelar que es la suspensión provisional del contrato hasta que haya una decisión de fondo, que tiene que ver con la situación de los radares en estos momentos.

Del Moral expresó que ahora viene una segunda etapa dentro de este proceso legal instaurado por el Estado y que efectivamente es el de lograr la recuperación de los dineros que se han pagado.

En 2010 Panamá e Italia suscribieron  un acuerdo en materia de seguridad que admitió la compra por parte de Panamá de 19 radares a la empresa Selex, S.p.A. además de seis helicópteros a la empresa Augusta y un mapa digital a la empresa Telespazio Argentina, todas filiales de Finmeccanica, por un monto de 250 millones de balboas.

Fuente: Presidencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta