martes, abril 29, 2025

Gobierno busca avanzar en acuerdos sobre Barro Blanco y proyectos de desarrollo en la comarca

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La Comisión de Alto Nivel de Gobierno espera que en los próximos días, mediante la facilitación de las Naciones Unidas, se puedan dar las condiciones para reanudar las conversaciones sobre el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco y dar paso a acuerdos concretos que subsanen las incompatibilidades presentadas por las comunidades impactadas.

Luego de seis meses y más de 20 encuentros, giras y múltiples gestiones técnicas de especialistas, se adquirió un panorama mucho más claro de las implicaciones, beneficios y desventajas del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco y dio paso a una propuesta planteada por la comisión gubernamental. En la misma se reitera que la culminación del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco es de interés nacional, y se desglosan una serie de acciones que salvaguardan la seguridad a la vida y al ambiente, se plantea establecer una hoja de ruta, que además garantice que la obra genere desarrollo para la comarca y comunidades aledañas impactadas.

Que la energía que genere el proyecto sea destinada para abastecer de electricidad a la comarca Ngabe Buglé, por ejemplo, es uno de los planteamientos que hace la comisión gubernamental.  Esto es clave y complementario para los proyectos de inversión plasmados por la administración actual para el desarrollo de la comarca, donde se quiere implementar sanidad básica, nuevos hospitales, escuelas, rutas de transporte, entre muchos otros.

En ese sentido, el Gobierno panameño sigue apostando por el diálogo y consenso como la única vía, a pesar de la falta de coordinación por parte de la comisión indígena.

“La voluntad y compromiso del Gobierno por acercar las partes ha sido total”, dijo la Vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado. Sin embargo, cada vez que nos acercamos a un acuerdo un sector de la comisión indígena radicaliza la discusión e impiden el consenso”, añadió.

El pasado sábado, la Vicepresidenta se presentó a Tolé a continuar el diálogo; pero en lugar de participar a la hora acordada, los dirigentes del M10 y el Alcalde de Muná procedieron a movilizar un pequeño grupo, entre ellos niños y mujeres, para cerrar la vía.  Una semana antes, tampoco se pudo celebrar la sesión correspondiente bajo el argumento de que debía estar presente la Vicepresidenta, aun cuando la Comisión Indígena conocía de antemano que otros miembros de la Comisión de gobierno estarían presentes.

Las unidades regulares de la Policía apostadas en el área para garantizar el tránsito y la seguridad en el área, fueron agredidas cuando procedieron a despejar el área.

El Gobierno de la República de Panamá ha garantizado en todo momento un espacio de paz y respeto a los intereses nacionales y los derechos humanos de todos los panameños, y reitera su interés y confianza en continuar el diálogo, sabiendo que será Panamá quien gana.

 “Panamá ha llegado como país a donde estamos porque siempre hemos apostado por la vía del diálogo, somos tolerantes y sabemos que nuestras coincidencias son más que nuestras diferencias. Es por eso que insistimos como gobierno en acogernos a esta vía para llegar a un acuerdo, al tiempo que haremos cumplir los derechos de terceros y las leyes nacionales, que resguardan la seguridad y el libre tránsito en el país”, acotó la Vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, también líder de la Comisión de alto Nivel Gubernamental.

Fuente: Presidencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta