domingo, julio 6, 2025

Gobierno aprueba pago por B/.366 millones para décimos adeudados por más de 40 años

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

Con el objetivo de hacerle frente a una deuda de más de 40 años, el Consejo de Gabinete aprobó el Certificado de Pago para los Décimos Tercer Mes (CEPADEM) de los Trabajadores entre 1972 a 1983, por un monto de B/.366 millones para beneficio de más de 613 mil servidores públicos y privados.

El CEPADEM ser hará efectivo a partir del 1 de diciembre mediante cambio en los bancos estatales.

“Hoy cumplimos con una deuda de más de 40 años que Gobierno tras Gobierno ignoraron”, explicó el Presidente de la República Juan Carlos Varela. “Estamos cumpliendo un compromiso justo y fundado en la Ley”, añadió.

Para la creación del CEPADEM el Gabinete aprobó un proyecto de ley para modificar la Ley 15 del 2017 que reconoce el derecho del pago de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes entre 1972 y 1983. El proyecto de Ley aprobado será enviado a la Asamblea de Diputados para respectivo debate.

El CEPADEM es un documento legal con valor que incorpora el nombre del beneficiario, el monto a recibir y la fecha de vencimiento. Su legalidad permite ser transferible mediante endoso, explicaron los especialistas del Ministerio de Economía al momento de sustentarlo ante el Consejo de Gabinete.

La lista de beneficiarios se origina en la Caja de Seguro Social (CSS) e incluye a los colaboradores del sector público y privado, 613 mil 683 beneficiarios en total. El CEPADEM será emitido por la Contraloría General de la República.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) establecerá un centro de información sobre el CEPADEM e iniciará una campaña de divulgación sobre el mismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta