viernes, diciembre 1, 2023

Gobierno aprueba pago por B/.366 millones para décimos adeudados por más de 40 años

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Con el objetivo de hacerle frente a una deuda de más de 40 años, el Consejo de Gabinete aprobó el Certificado de Pago para los Décimos Tercer Mes (CEPADEM) de los Trabajadores entre 1972 a 1983, por un monto de B/.366 millones para beneficio de más de 613 mil servidores públicos y privados.

El CEPADEM ser hará efectivo a partir del 1 de diciembre mediante cambio en los bancos estatales.

“Hoy cumplimos con una deuda de más de 40 años que Gobierno tras Gobierno ignoraron”, explicó el Presidente de la República Juan Carlos Varela. “Estamos cumpliendo un compromiso justo y fundado en la Ley”, añadió.

Para la creación del CEPADEM el Gabinete aprobó un proyecto de ley para modificar la Ley 15 del 2017 que reconoce el derecho del pago de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes entre 1972 y 1983. El proyecto de Ley aprobado será enviado a la Asamblea de Diputados para respectivo debate.

El CEPADEM es un documento legal con valor que incorpora el nombre del beneficiario, el monto a recibir y la fecha de vencimiento. Su legalidad permite ser transferible mediante endoso, explicaron los especialistas del Ministerio de Economía al momento de sustentarlo ante el Consejo de Gabinete.

La lista de beneficiarios se origina en la Caja de Seguro Social (CSS) e incluye a los colaboradores del sector público y privado, 613 mil 683 beneficiarios en total. El CEPADEM será emitido por la Contraloría General de la República.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) establecerá un centro de información sobre el CEPADEM e iniciará una campaña de divulgación sobre el mismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta