viernes, mayo 9, 2025

Gobierno aprueba pago por B/.366 millones para décimos adeudados por más de 40 años

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Con el objetivo de hacerle frente a una deuda de más de 40 años, el Consejo de Gabinete aprobó el Certificado de Pago para los Décimos Tercer Mes (CEPADEM) de los Trabajadores entre 1972 a 1983, por un monto de B/.366 millones para beneficio de más de 613 mil servidores públicos y privados.

El CEPADEM ser hará efectivo a partir del 1 de diciembre mediante cambio en los bancos estatales.

“Hoy cumplimos con una deuda de más de 40 años que Gobierno tras Gobierno ignoraron”, explicó el Presidente de la República Juan Carlos Varela. “Estamos cumpliendo un compromiso justo y fundado en la Ley”, añadió.

Para la creación del CEPADEM el Gabinete aprobó un proyecto de ley para modificar la Ley 15 del 2017 que reconoce el derecho del pago de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes entre 1972 y 1983. El proyecto de Ley aprobado será enviado a la Asamblea de Diputados para respectivo debate.

El CEPADEM es un documento legal con valor que incorpora el nombre del beneficiario, el monto a recibir y la fecha de vencimiento. Su legalidad permite ser transferible mediante endoso, explicaron los especialistas del Ministerio de Economía al momento de sustentarlo ante el Consejo de Gabinete.

La lista de beneficiarios se origina en la Caja de Seguro Social (CSS) e incluye a los colaboradores del sector público y privado, 613 mil 683 beneficiarios en total. El CEPADEM será emitido por la Contraloría General de la República.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) establecerá un centro de información sobre el CEPADEM e iniciará una campaña de divulgación sobre el mismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta